Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

¿Perjudica o beneficia a Trump el veredicto de culpabilidad de cara a las elecciones?

ESTADOS UNIDOS

¿Perjudica o beneficia a Trump el veredicto de culpabilidad de cara a las elecciones?

¿Perjudica o beneficia a Trump el veredicto de culpabilidad de cara a las elecciones de noviembre

Se espera que el veredicto de culpabilidad sea el caldo de cultivo para un apoyo más masivo de la base del Partido Republicano. (Foto © Periódico Cubano)

El veredicto de culpabilidad contra Donald Trump ha generado un torrente de opiniones, tanto legales como políticas, que han dividido a la opinión pública en Estados Unidos.

Mientras la base del Partido Republicano muestra indignación, algunos independientes y demócratas también expresan su preocupación por el estado del sistema judicial. La pregunta central es: ¿saldrá Trump herido o fortalecido de este proceso judicial? Esta cuestión parece depender de a quién se le pregunte.

El presidente Joe Biden ha mostrado satisfacción con el resultado del juicio, enfatizando la necesidad de respetar el veredicto y mantener la integridad del sistema judicial estadounidense, pues según él Trump puede apelar la sentencia como cualquier otro ciudadano en el país.

En contraste, Trump ha utilizado el fallo en su contra para movilizar a sus seguidores, destacando el aumento de donaciones de pequeños contribuyentes tras el veredicto. Se estima que en solo 24 horas el portal web de la campaña electoral para llegar a la Casa Blanca en noviembre de 2024 recibió más de 39 millones de dólares. Esta estrategia busca demostrar que su base sigue siendo fuerte y comprometida, a pesar de las adversidades legales.

Votantes independientes no se sentirían cómodos eligiendo una persona sentenciada

Richard Tapia, profesor de ciencias políticas del Miami Dade College, ofrece una perspectiva crítica. Según Tapia, la verdadera batalla para Trump será con los votantes independientes, que usualmente deciden los procesos electorales, pues es muy complejo que un demócrata vote republicano o viceversa.

Tapia considera que los independientes no se sentirían cómodos eligiendo una persona sentenciada por el sistema judicial y que tienen múltiples causas abiertas.  Sin embargo, el juicio de Stormy Daniels si reforzaría el apoyo incondicional a Trump dentro de su base de votantes, que en el 2020 casi alcanzó los 80 millones de personas.

La opinión del profesor de ciencias políticas subraya que, a pesar de las condenas, Trump podría seguir adelante con su candidatura presidencial. Incluso, si fuera elegido presidente, los procesos judiciales se trasladarían al Congreso, donde la composición de las cámaras sería crucial para su futuro político. Este escenario refleja la complejidad y la polarización actual del panorama político estadounidense.

Trump tendría más apoyos por considerarlo una víctima del sistema

Por otro lado, Anthony Verdugo, representante republicano, argumenta que Trump ha sido víctima de una persecución política. En ese sentido, argumenta, que el proceso judicial en Nueva York fue manipulado por intereses políticos, sugiriendo que los cargos presentados contra Trump no tienen mérito y han expirado los plazos legales para su juicio. Esta narrativa refuerza la percepción de injusticia entre los seguidores del presidente de EEUU (2016-2020).

El dictamen contra Trump ha intensificado la polarización política en Estados Unidos, anticipando una campaña electoral aún más conflictiva y divisiva de cara a las elecciones de noviembre. Los eventos recientes, según los analistas, podrían ser solo el comienzo de una serie de enfrentamientos legales y políticos que definirán el futuro del país.

En este contexto, la posibilidad de que Trump se autoperdone si alcanza la presidencia añade una capa adicional de incertidumbre. Algunos expertos, como el periodista Andrés Reynaldo, destacan que un presidente no puede perdonar una sentencia estatal, limitando así el alcance del perdón presidencial a casos federales.

¿Qué dicen las encuestas a seis meses de las elecciones presidenciales en EEUU?

El 31 de mayo se publicaron cinco encuestas a nivel nacional que por el periodo de muestreo no recogen el sentimiento de los votantes sobre el veredicto del juicio que se dio el jueves pasado. el promedio de las encuestas muestra a Trump con una ligera ventaja de +0.8 puntos porcentuales.

Encuestas específicas como Forbes/HarrisX y Harvard-Harris destacan una ventaja de +2 a +6 puntos para Trump, mientras que otras como Reuters/Ipsos y NPR/PBS/Marist muestran una ventaja de +1 a +2 puntos para Biden.

La economía y los problemas legales de Trump son factores clave que podrían influir en la decisión de los votantes. Las encuestas reflejan una división profunda en el electorado, con fluctuaciones en el apoyo dependiendo del enfoque y la metodología de cada encuesta.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba