Connect with us
PERIÓDICO CUBANO

PERIÓDICO CUBANO

Pfizer ratifica posibilidad de una tercera dosis de su vacuna

ESTADOS UNIDOS

Pfizer ratifica posibilidad de una tercera dosis de su vacuna

Aún se estudian las implicaciones y escenarios que podrían ameritar una dosis más

pfizer tercera dosis

Bourla aseguró que es importante que los países “cumplan con la vacunación de sus ciudadanos para controlar la pandemia lo antes posible”. (Foto: Periódico Cubano)

Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, comentó a los medios de comunicación que es probable que las personas necesiten una tercera dosis de la vacuna cuando hayan transcurrido de 6 a 12 meses después de su primera puesta.

“Un escenario probable es que se necesite una tercera dosis en algún momento entre seis y 12 meses y luego, a partir de ahí, habrá una revacunación”, dijo el CEO de la compañía.

A raíz de las especulaciones sobre la efectividad de las inmunizaciones contra el Covid-19, sale a  la luz esta nueva posibilidad, ya que el actual escenario de la aparición de nuevas variantes del virus podría complicar los avances del inmunógeno.

Según Bourla los datos reales de la vacuna Pfizer muestran que esta es efectiva contra una variante “preocupante del coronavirus que se vio por primera vez en Sudáfrica, llamada B.1.351.

“La protección disminuye con el tiempo, pero aún en seis meses sigue siendo extremadamente, extremadamente alta”, confesó el médico durante un evento de CVS Health Live publicado este jueves en Facebook.

“Si me preguntas, creo que habrá una necesidad, según estos datos, de revacunaciones”, agregó.

Bourla enfatizó al decir que aún se estudian las implicaciones y escenarios que podrían ameritar que las personas reciban la tercera dosis de la vacuna de Pfizer. Aún no llegan a confirmar si la inmunización de su vacuna en el cuerpo humano puede durar más de 6 meses.

En declaraciones anteriores Pfizer aseguró que su medicamento “es 91 por ciento efectivo en contra del coronavirus y protege hasta en un 95 por ciento de complicaciones”.

Asimismo, el director de la farmacéutica estadounidense puntualizó que es indispensable que todos los países del mundo “cumplan con la vacunación de sus ciudadanos para controlar la pandemia lo antes posible”.

“En las pandemias, estás tan protegido como tu vecino”, dijo Bourla al respecto.

Por el momento Estados Unidos ha vacunado hasta 4,6 millones de personas en un solo día y apuntan a incrementar el récord en sus fronteras.

Por otro lado, en el mercado internacional las vacunas escasean y continúan las conversaciones entre países para lograr distribuir medicamentos contra el coronavirus.

Es importante mencionar que tras la suspensión del uso de la vacuna de Johnson & Johnson en Estados Unidos por efectos secundarios, la Casa Blanca anunció que el país cuenta con el suministro suficiente de dosis Pfizer y Moderna, por lo que inmunizaría con estas, a quienes tenían citas programadas para recibir la vacuna de Johnson & Johnson.

“Estamos trabajando ahora con nuestros socios estatales y federales para que cualquier persona programada para una vacuna J&J sea reprogramada rápidamente para una vacuna Pfizer o Moderna”, indicaron autoridades estadounidenses.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top