Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Piden ayuda para encontrar a un anciano desaparecido en Holguín

NOTICIAS DE CUBA

Piden ayuda para encontrar a un anciano desaparecido en Holguín

Su familia recurrió a redes sociales para ampliar la búsqueda

Piden ayuda para encontrar a un anciano desaparecido en Holguín

Ernesto Mariño Chacón podría ser víctima de la inseguridad que se vive en la Isla. (Foto © Frank Bilbao – Facebook)

Un hombre de la tercera edad, identificado como Ernesto Mariño Chacón, se ha extraviado en la zona de Vista Alegre, en Holguín. A través de redes sociales, su familia hace un llamado desesperado para obtener cualquier información que pueda ayudar a localizarlo.

Su desaparición ha preocupado a vecinos y amigos de sus familiares, quienes han comenzado a compartir su fotografía publicada en Facebook por parte del internauta Frank Bilbao.

Cualquier información relevante debe ser comunicada inmediatamente al número +53 407888, donde el hijo de Ernesto está disponible para recibir llamadas. En el post no se menciona si la familia ha reportado la desaparición ante la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Ante el incremento de la inseguridad en la Isla, las personas de la tercera edad suelen ser víctimas de violentos o mortales robos. Por esta situación, las familias de ancianos desaparecidos de inmediato buscan ayuda con la esperanza de encontrarlos con vida.

Al abordar esta situación en su reporte mensual sobre protestas e inseguridad en la Isla, el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) expresó en el documento una preocupación por el incremento de personas desaparecidas. Tan solo en el mes de julio, hubo más de 10 casos de este tipo.

“En los desaparecidos hubo 13 casos en este mes, seis de ellos fueron de mujeres y niñas, es algo inédito en Cuba. El robo de las motorinas, prácticamente una ola, y ha habido personas heridas, es algo que no tiene solución, por lo menos en las condiciones actuales, no parece que por más presión que le pongan a la policía van a poder resolver este problema, y la población está crispada también, está asustada de que, si un hijo sale a la calle, a lo mejor no regresa”, comentó a Martí Noticias Rolando Cartaya, autor de este informe apoyado por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

En ese mismo informe, se habló sobre al menos 18 muertes por el incremento de la violencia en la Isla. Estas perdidas de vida ocurrieron por motivo de riñas repentinas, ajustes de cuentas, tres hechos de feminicidios o a causa de violentos robos.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba