Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Piden ayuda para encontrar a una mujer de 80 años desaparecida en Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Piden ayuda para encontrar a una mujer de 80 años desaparecida en Cuba

La anciana padece una enfermedad de los nervios

Piden ayuda para encontrar a una mujer de 80 años desaparecida en Cuba (1)

Ana podría encontrarse en una situación de peligro debido a su edad y enfermedad. (Foto © Yenei Suárez – Facebook)

Ana, una mujer de 80 años afectada por una enfermedad de los nervios, desapareció en Cuba hace unos días. Una familiar, identificada como Yenei Suárez, compartió a la redacción de Periódico Cubano información sobre la anciana, con la esperanza de que más personas conozcan el caso y apoyen en la búsqueda.

La octogenaria fue vista por última vez cuando vestía un pantalón negro y una blusa amarilla de manga corta. Según la información facilitada por su familia, se encuentra en un estado vulnerable debido a su enfermedad, lo que incrementa la urgencia de encontrarla sana y salva.

Piden ayuda para encontrar a una mujer de 80 años desaparecida en Cuba 4

La familia ha proporcionado un número de contacto para cualquier información que pueda ayudar a localizarla: 54 29 13 24. Además, una fotografía de la extraviada se ha compartido en redes sociales para facilitar la búsqueda.

Cualquier persona que tenga información relevante o que haya visto a Ana, está invitada a comunicarse lo antes posible con el número proporcionado, a fin de colaborar con su familia y contribuir a su pronta reunión.

Pacientes de esquizofrenia y Alzheimer son buscados en Cuba

Desde el domingo 4 de mayo, Noemí Salazar León, una mujer de 61 años diagnosticada con esquizofrenia, permanece desaparecida en La Habana. Según su hermano Lino Salazar, Noemí salió de su hogar diciendo que iba a visitar a una amiga y desde entonces no se tiene información sobre su paradero. Fue vista por última vez con sandalias blancas, un monopantalón oscuro y una cartera que contenía sus documentos personales.

La familia, muy preocupada, ha apelado a la solidaridad pública a través de redes sociales, especialmente en el grupo de Facebook “Personas desaparecidas o pérdidas en La Habana”, para recibir cualquier pista que permita localizarla sana y salva. Los contactos para brindar información son +53 5 2939303 y +53 5 6044107.

Este caso revela la vulnerabilidad a la que se enfrentan personas con enfermedades mentales en Cuba, en un contexto donde la respuesta de las autoridades a desapariciones es lenta y poco efectiva. La falta de medidas preventivas y el escaso seguimiento investigativo han dejado a muchas personas desaparecidas expuestas a riesgos como la violencia y la explotación.

Un ejemplo reciente es el de Miguel Sosa Márquez, un anciano de 78 años con Alzheimer, desaparecido desde noviembre de 2024. Su familia también utiliza las redes sociales para difundir su caso, expresando la desesperación que genera la incertidumbre prolongada. Su nieta Melisa ha manifestado públicamente el dolor familiar y la esperanza de encontrarlo.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba