NOTICIAS DE CUBA
Policías de Texas interceptan a migrantes cubanos en la frontera sur
El arresto fue parte del pan denominado Operación Estrella Solitaria
El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) capturó a más de 170 migrantes, entre ellos un número indeterminado de cubanos, cuando se encontraban en el territorio del condado de Maverick.
Chris Olivarez, portavoz del DPS, detalló en un comunicado que, además de los oriundos de la Isla, en ese grupo masivo también se encontraban personas procedentes de El Salvador, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela.
En una actualización posterior, el funcionario precisó que también se interceptaron a 11 extranjeros de interés especial, originarios de Afganistán. Los indocumentados puestos bajo custodia son de diferentes edades, inclusive había menores no acompañados.
12/1: @TxDPS Troopers encountered a group of 176 illegal immigrants, including single adults, family groups, & unaccompanied children in Maverick County. Troopers arrested 15 single illegal immigrant adults for criminal trespass. The 15 were from El Salvador, Ecuador, Cuba,… pic.twitter.com/G4ISn4Pq5l
— Chris Olivarez (@LtChrisOlivarez) December 2, 2024
Este operativo es parte de los esfuerzos continuos del estado de Texas para frenar los cruces ilegales por la frontera, bajo la estrategia conocida como Operación Estrella Solitaria, puesta en marcha en 2021 por el gobernador Greg Abbott.
El objetivo de ese plan es “disuadir y repeler la inmigración ilegal” mediante el patrullaje intensivo. Además, el gobernador republicano ha mantenido firme su postura contra la inmigración ilegal, con la construcción de infraestructura como parte fundamental de su estrategia.
Ejemplo de ello, es la instalación de una barrera de alambre de púas para evitar el ingreso de los migrantes irregulares a lo largo de 1.900 kilómetros de la frontera con el territorio mexicano.
Recientemente, el Tribunal Federal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos respaldó este plan e indicó que los agentes de la Patrulla Fronteriza no tienen la autoridad para retirar el alambre de púas instalado por el estado de Texas.
Según informó la agencia AP, este fracaso supone una victoria para el gobierno de Texas en el largo enfrentamiento sobre las políticas migratorias entre el estado y la administración del presidente Joe Biden.
El fallo, que fue aprobado por una mayoría de 2 votos a 1, establece que las autoridades federales no podrán intervenir ni dañar las barreras de alambre de púas instaladas por Texas, particularmente en la zona de Eagle Pass.
“El tribunal federal de apelaciones ha determinado que Texas tiene derecho a construir el muro de alambre de púas para prevenir la entrada ilegal a nuestro estado, y que la decisión de Biden de cortar nuestro alambre fue incorrecta. Seguiremos extendiendo nuestras barreras de alambre de púas”, escribió el gobernador Greg Abbott en su cuenta de la red social X, celebrando la decisión judicial.
Varios informes han documentado lesiones sufridas por personas que intentaron cruzar el alambre de púas, lo que ha sido duramente criticado por defensores de los derechos humanos, quienes han señalado los peligros asociados con estas barreras.