FARÁNDULA
Premios Óscar 2023: curiosidades de la edición en la que está nominada Ana de Armas
Los ganadores se darán a conocer este próximo domingo 12 de marzo
Cuando resta muy poco para que se conozcan los ganadores de los Premios Óscar 2023, los más prestigiosos del cine, te contamos algunas curiosidades sobre esta edición 95, que se celebrará el próximo domingo 12 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles, con el cómico y presentador Jimmy Kimmel como anfitrión, un rol que ya cumplió en 2017 y 2018.
I stole these. #Oscars95 March 12th on ABC! pic.twitter.com/QIwWZ6NwBM
— Jimmy Kimmel (@jimmykimmel) February 22, 2023
La cubana Ana de Armas recibe su primera nominación a los Óscar
La joven actriz cubana Ana de Armas ha sido ampliamente alabada por su papel de Marilyn Monroe en la cinta Blonde. Su interpretación le ha valido para nominaciones en los principales galardones, pues además fue candidata a los Globos de Oro y los Bafta.
¿’Sin novedad en el frente’ ya ha ganado el Óscar a la Mejor película?
Casi un siglo atrás, en 1930, otra adaptación al cine de la novela de Erich Maria Remarque se llevó la estatuilla. Ahora en 2023, la nueva versión de Netflix buscará reeditar el éxito. La más reciente película sobre este clásico no es considerada como una reposición de la cinta anterior, sino como una nueva adaptación del libro.
Con esta nominación, Sin novedad en el frente se une a las otras dos adaptaciones al cine que han sido candidatas a Mejor película dos veces: Motín a bordo (Mutiny on the Bounty) de 1935 y 1962; West Side Story de 1961 y 2021.
Angela Bassett se ha convertido en la primera persona nominada por actuar en una película de Marvel
La estadounidense ha sido nominada a Mejor actriz de reparto en los Óscar por su papel de la reina Ramonda en Pantera Negra: Wakanda por siempre, un largometraje de superhéroes de Marvel. De resultar la ganadora, marcaría un hito en la historia de los cómics.
Por el Óscar, Ramonda, que ya fue ganadora en los Globos de Oro, compete ante Hong Chau (The Whale); Kerry Condon (Los espíritus de la isla), que se alzó con el premio en los Bafta; Jamie Lee Curtis (Todo en todas partes al mismo tiempo), ganadora en los premios del Sindicato de Actores de Cine de Estados Unidos; Stephanie Hsu (Todo en todas partes al mismo tiempo).
Angela Bassett, la primera y única actriz de todo Marvel Studios en ser nominada a los Oscars. REINA. #Oscars2023 pic.twitter.com/SegQhPT7pt
— Geek Zone 🍿 (@GeekZoneGZ) January 24, 2023
Dos de las nominadas a Mejor actriz asumieron papeles creados originalmente para hombres
Según cuenta BBC Mundo, el legendario Jackie Chan había sido considerado en un inicio para encarnar el rol protagónico que terminó asumiendo la reconocida actriz Michelle Yeoh en la aventura del multiverso Todo en todas partes al mismo tiempo (Everything Everywhere All At Once). Ella estaba destinada originalmente para interpretar a su esposa.
Finalmente, Yeoh fue la protagonista y Jackie Chan no actuó en la cinta. Por este papel, la artista ya se alzó con el premio Mejor actriz de comedia o musical en los prestigiosos Globos de Oro 2023.
Mientras tanto, el personaje de la directora de orquesta Lydia Tár, interpretado por Cate Blanchett, en la cinta Tár, también fue pensado para un hombre, que abusaba de su estatus de poder. Este cambio de planes le ha valido a la consagrada actriz arrasar en las premiaciones previas al Óscar: los Globos de Oro y los Bafta.
Dos películas han sido nominadas en las cuatro categorías actorales
“Todo en todas partes, al mismo tiempo” (#EverythingEverywhereAllAtOnce ) tiene 11 nominaciones a los #Oscars2023, además prácticamente todo el elenco está nominado por mejores actuaciones pic.twitter.com/5rMSbcmxtj
— Los Palomeros 🍿 (@LPalomeros) January 24, 2023
Todo en todas partes al mismo tiempo y Los espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin) son dos de las películas más nominadas, sumando entre ellas ocho de los 20 candidatos actorales.
Por Todo en todas partes al mismo tiempo figuran las ya mencionadas Michelle Yeoh y Jamie Lee Curtis, así como Stephanie Hsu y Ke Huy Quan. Mientras que por Los espíritus de la isla aparecen Colin Farrell, Kerry Condon, Brendan Gleeson y Barry Keoghan.
Según reseña BBC Mundo, se trata de un hito que no había sucedido desde hace 45 años. La última vez que dos películas contabilizaron cuatro nominaciones actorales cada una el mismo año fue en 1978: Julia y Momento de decisión (The Turning Point).
Las coprotagonistas de ‘Entre ellas’ han interpretado el mismo papel en dos versiones diferentes
Rooney Mara y Claire Foy, coprotagonistas de otra de las nominadas a Mejor película en los Óscar, Ellas hablan, dieron vida al mismo personaje en dos adaptaciones de La chica con el dragón tatuado, la exitosa novela de Stieg Larsson.
Mara apareció en la versión en inglés de 2011, siendo Daniel Craig (ex James Bond) el coprotagonista. Mientras que, en 2018, Foy interpretó el mismo papel en La chica en la telaraña (The Girl in the Spider’s Web), la cuarta novela de la serie, escrita por David Lagercrantz luego de que Larsson falleciera.
