MUNDO
Puigdemont propone un DNI catalán de pago
La iniciativa del Consell per la República pretende crear una futura “estructura de estado”

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, junto a miembros de la CUP (Foto: Twitter, Carles Puigdemont)
El Consell per la República de Cataluña, liderado por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha impulsado un carné catalán que servirá para una futura “estructura de estado”.
Pese a esto, el DNI catalán, bajo el nombre de Identitat Digital Republicana (ID), no servirá para hacer trámites con la Generalitat “a corto plazo”.
Tal y como justifican los impulsores del carné, la Generalitat “sigue siendo autonómica”, y, por lo tanto, el DNI no podrá usarse, de momento, para hacer gestiones con la administración catalana.
Lo que sí se podrá hacer, no obstante, son trámites “que el Estado no controlará, o desconocerá”.
Crear conciencia de los ‘Països Catalans’
También buscan, con este dispositivo, crear espacios de soberanía y de empoderamiento del ciudadano, así como crear conciencia del colectivo de los ‘Països Catalans’.
El Consell de la República, en resumen, ha declarado: “Lo que estamos haciendo es preparar una estructura de estado”.
La República a les teves mans.
Ja he rebut la targeta amb el QR de la meva Identitat Digital Republicana
Demana-la ja al web del Consell i anem desconnectant de l'Estat#IDRepublicana #PreparemNoshttps://t.co/U1sAOAZrGL pic.twitter.com/dDtXafS1yP— Carles Puigdemont (@KRLS) April 6, 2021
Para obtener el carné, habrá que pedirlo en la web o darse de alta en el Consell per la República.
Con él, que costará entre 6 y 12 euros, se podrá votar y participar “como ciudadano del registro republicano del Consell”.
Además, se podrá pedir un QR único e intransferible, y éste se asociará a la ID que aparecerá en la aplicación del órgano independentista.
DNI catalán con beneficios sociales
Si algún usuario quiere tener el DNI en mano, lo podrá solicitar, y lo recibirá con el QR que también tendrá digitalmente.
El Consell, además, pretende que el carné pueda aportar beneficios sociales en ámbitos como el consumo estratégico, entidades sociales, medios y clubs.
Para ello, el Consell está trabajando para “ampliar” el listado de ONGs, empresas, entidades y fundaciones que podrían usar este DNI.
?ATENCIÓ: Ha arribat el dia!
✅Ja pots demanar la teva targeta de la Identitat Digital Republicana al web i a l'APP del Consell. Posa la República a les teves mans.#IDRepublicana #PreparemNoshttps://t.co/cMxyilW2jZ pic.twitter.com/muXaZenqSV— Consell per la República Catalana (@ConsellxRep) April 6, 2021
No obstante, desde el Consell aclaran que “suele ser un proceso lento, porque cada entidad tiene diferentes caminos para aprobarlo y no suelen ser rápidos”.
El carné catalán ganará fuerza con el uso
Los impulsores del carné confían en que este dispositivo irá ganando fuerza a medida que la gente y las entidades lo vayan implementando.
La ID con el QR tendrá un coste de 6 euros. Si el usuario quiere el carné de forma física, podrá obtenerlo por 12 euros.
?El president @krls resumeix en 2 minuts la importància i transcendència del Consell per la República al programa @EstatdelaNacio de @TeveCat
?Parla del #PreparemNos i revela el llançament imminent de la ID Republicana!?
Si encara no hi ets, t'esperem?https://t.co/259oy4w718 pic.twitter.com/VvQGWRvy0E— Consell per la República Catalana (@ConsellxRep) March 14, 2021
El DNI no caduca, y estará hecho de bambú para que sea biodegradable.
En caso de pérdida o robo, se podrá cancelar a través de la app del Consell per la República o de la web.
