NOTICIAS DE CUBA
¿Qué dijo Trump sobre la visita del submarino nuclear ruso a Cuba?
El magnate dio su opinión al aceptar la candidatura presidencial del Partido Republicano

El submarino de propulsión nuclear Kazan no fue abierto al público tras llegar a La Habana. (Foto © Periódico Cubano)
En su discurso de aceptación de la candidatura presidencial del Partido Republicano, Donald Trump criticó la reciente visita de un submarino nuclear y tres buques de la Armada de Rusia a Cuba.
“Buques de guerra y submarinos nucleares rusos operan a 60 millas (96 kilómetros) de la costa de Cuba. ¿Lo sabían ustedes? La prensa se niega a escribir sobre ello”, cuestionó el magnate en la Convención Nacional Republicana, celebrada en Milwaukee.
“Si fuera yo quien dirigiera este país y tuviéramos submarinos nucleares en Cuba, los titulares de todos los días serían ‘Qué le pasa a nuestro presidente’”, expresó Trump ante los cientos de delegados republicanos.
En junio, la fragata Admiral Gorshkov, el buque petrolero Akadémik Pashin, el remolcador de salvamento Nikolái Chiker y el submarino nuclear Kazán llegaron en visita oficial al puerto de La Habana, lo cual, según las autoridades castristas, se trató de una práctica habitual de unidades navales de aliados.
En respuesta a esta movilización por parte de Rusia, el gobierno de Estados Unidos desplegó diferentes buques de guerra y un avión de reconocimiento para rastrear el curso de la flotilla rusa.
El despliegue estadounidense incluyó dos destructores: el USS Truxtun y el USS Donald Cook, así como un Guardacostas, el Stone; y un avión de patrulla marítima Boeing P-8. Además, Canadá también activó parte de sus embarcaciones.
Cientos de cubanos y turistas hicieron cola para visitar la fragata Gorshkov, cuando se encontraba anclada en la bahía de La Habana. Periódico Cubano publicó en Facebook imágenes exclusivas de la cola, donde se pueden ver a personas de todas las edades esperando pacientemente el turno para abordar la embarcación de 135 metros de eslora.
En las fotografías también se aprecia el submarino de propulsión nuclear Kazán, emergido en el puerto de la capital cubana. Posteriormente, esta unidad militar se movilizó hacia Venezuela, país que también es un aliado del régimen de Vladímir Putin en la región.
Durante su estancia en la Mayor de las Antillas, los marinos rusos participaron en un programa de actividades que incluyó visitas de cortesía al Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la gobernadora de La Habana. También realizaron recorridos por lugares de interés histórico y cultural, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).
