DEPORTES
Randy Arozarena extiende millonario contrato con los Marineros de la MLB en 2025
“Randy es un jugador que puede marcar la diferencia”, comentó un directivo del equipo
El jardinero cubano Randy Arozarena continuará su carrera con los Marineros de Seattle tras acordar un contrato de $11.3 millones para la temporada 2025, evitando así el proceso de arbitraje salarial.
Según el periodista Francys Romero, el pelotero, de 30 años, es considerado una pieza clave en la alineación del equipo, que busca mejorar su producción ofensiva para acompañar a su destacada rotación de lanzadores.
A pesar de que el cubano viene de su temporada menos productiva en las Grandes Ligas, su rendimiento después del traspaso desde los Rays de Tampa Bay mostró una notable mejoría. Con los Marineros, su índice de carreras creadas ajustadas (wRC+) aumentó de 109 a 122, lo que refleja un impacto positivo tras el cambio de equipo.
Arozarena cerró 2024 con un promedio de .720 en OPS, el más bajo de su carrera, pero mantuvo una combinación de 20 jonrones y 20 bases robadas por cuarta temporada consecutiva. Además, registró una tasa de boletos del 11.3%, una de las cinco mejores en la Liga Americana, y sumó más de 600 apariciones al plato por cuarto año consecutivo.
Aunque su poder al bate disminuyó, Arozarena tuvo un aumento significativo en su promedio de bateo sobre bolas en juego (BABIP), lo que sugiere un potencial de recuperación para 2025. Su historial de durabilidad también lo convierte en un jugador valioso, al haber evitado lesiones importantes desde su debut en 2019.
“Randy es un jugador que puede marcar la diferencia”, comentó un directivo del equipo. “Estamos entusiasmados de contar con él nuevamente este año”.
La extensión también asegura estabilidad para el jugador cubano, quien será elegible para arbitraje nuevamente en 2026, con la posibilidad de buscar un contrato aún más lucrativo si logra un buen desempeño. A lo largo de su carrera de seis años en el mejor béisbol del mundo, el nacido en Pinar del Río ha generado ingresos por salarios superiores a los 12 millones de dólares.
Solo un cubano agente libre ha conseguido trabajo en la MLB para el 2025
De los siete jugadores cubanos que ingresaron a la agencia libre este invierno, solo Aroldis Chapman ha asegurado un contrato para la temporada 2025. El zurdo firmó con los Medias Rojas de Boston por un año, tras su polémica salida de los Yankees, equipo donde jugó gran parte de su carrera. Este cambio genera expectación, especialmente por la histórica rivalidad entre ambas franquicias.
Mientras tanto, otros agentes libres cubanos, como José ‘Candelita’ Iglesias, Yasmani Grandal y Yoán Moncada, enfrentan incertidumbre. Iglesias, a pesar de su destacada temporada con los Mets en 2024, no ha renovado contrato, y su deseo de garantizar tiempo de juego podría estar complicando las negociaciones. Grandal, con 36 años, y Moncada, el más joven con 29 años, tampoco han generado suficiente interés debido a su bajo rendimiento reciente y problemas físicos.
En una situación similar, José Abreu sigue sin equipo, aunque su salario garantizado con los Astros lo mantiene cubierto. Sin embargo, su desempeño decreciente hace difícil que encuentre un nuevo contrato competitivo. Finalmente, veteranos como Yuli Gurriel y Aledmys Díaz enfrentan la posibilidad del retiro ante la falta de ofertas y el declive de sus habilidades.