FARÁNDULA
Raúl Torres se lleva una gran decepción al no aparecer en el Museo de la Música Cubana
“Ni una foto, ni un recuerdo, ni una mención”, lamentó el trovador

Su omisión en el Museo de la Música Cubana ha generado una oleada de comentarios burlescos. (Captura de pantalla © Cubadebate – YouTube)
El cantautor cubano Raúl Torres expresó su descontento tras visitar el Museo de la Música Cubana y descubrir que su obra no está representada en la institución. A través de redes sociales, denunció lo que considera una omisión injusta de su legado musical.
Torres relató que, hace unas dos semanas, recorrió el museo junto a amigos y quedó impresionado por la calidad de la exposición. No obstante, al llegar a la sección de la trova, su entusiasmo se convirtió en decepción al notar que su nombre no aparecía en ninguna parte. “Ni una foto, ni un recuerdo, ni una mención”, lamentó en su publicación.
El músico afirmó que las guías del museo apenas lo reconocieron y que incluso una de ellas le preguntó quién era. “Este hecho ha sido un duro revés para mí”, escribió. Aunque aseguró no esperar disculpas ni enmiendas, admitió que la experiencia lo llevó a una profunda reflexión sobre su carrera y su posición dentro de la cultura cubana.
Torres recordó que en el pasado consideró donar al museo la guitarra con la que compuso Cabalgando con Fidel, su polémico homenaje al líder de la revolución cubana. Sin embargo, tras esta experiencia, ha decidido entregarla a su familia. También señaló la aparente contradicción de que otros artistas críticos con el gobierno sí estén representados en el museo, mientras que su obra fue ignorada.
El artista, conocido por su respaldo al régimen cubano, ha estado envuelto en controversias debido a su postura política. En 2024, publicó un mensaje en redes en el que instó al gobierno a “cambiar todo lo que deba ser cambiado”, lo que fue interpretado como una crítica indirecta al Estado. En esa ocasión, manifestó su preocupación por la creciente desafección de muchos artistas hacia el sistema y acusó a las redes sociales de influir en ese cambio de mentalidad.
La omisión de Raúl Torres en el Museo de la Música Cubana ha generado una oleada de comentarios burlescos, principalmente debido a su postura política a favor de un gobierno que, al parecer, ha olvidado incluirlo entre sus artistas destacados.
“No se preocupen que en cualquier momento tiene la oportunidad de hacerle una canción a Raúl Castro y vuelven sus días de gloria”; Y quién es él o que canta? No es una broma, realmente no lo reconozco”; “Cuando leí la parte de ‘Quién es’ me partí de la risa asere”; cosita, pobrecito lo desecharon como a culero!”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación del periodista Mario J. Pentón, quien se hizo eco de la denuncia de Torres.
A pesar de la controversia, Torres insistió en que su intención no es generar confrontación, sino invitar a una reflexión sobre la memoria musical del país. “Este es un llamado a la reflexión, no solo para mí, sino para quienes tienen la responsabilidad de preservar y honrar nuestra historia musical”, concluyó.
