FARÁNDULA
Rebeca Martínez al ritmo de ‘Tacto que llegó el reparto’ en plena calle de La Habana
“¿Repartera yo? Sí, ¿por qué no?”

La artista de 60 años aparece acompañada por dos jóvenes bailarines e influencers cubanos. (Captura de pantalla © Rebeca Martínez_Facebook)
La cantante y bailarina cubana Rebeca Martínez sorprendió sus seguidores al bailar el éxito Tacto que llegó el reparto del reguetonero Oniel Bebeshito en plena vía pública de La Habana. “¿Repartera yo? Sí, ¿por qué no?”, escribió en sus redes sociales, celebrando el momento con orgullo.
Conocida por su trayectoria en la música, la danza y su papel como presentadora de programas deportivos en la televisión cubana, Rebeca incursionó por primera vez en el reparto, un subgénero del reguetón en auge tanto en Cuba como en Miami.
El video, grabado en la emblemática Avenida de los Presidentes en La Habana, muestra a la artista de 60 años acompañada por dos jóvenes bailarines e influencers cubanos, Super Fla y Carlos, quienes forman parte del elenco de Planet Records.
Tras compartir la coreografía en redes sociales, la cantante expresó su entusiasmo por la experiencia: “Una experiencia muy linda, familia online. ¡Super Fla y Carlos me invitaron a bailar reparto! Lo disfruté porque bailar no tiene edad y cualquier género musical que te haga mover los pies es un ‘OK’”.
Rebeca, cada vez más activa en plataformas digitales, agradeció a sus más de 150 mil seguidores por su apoyo y fidelidad: “Esta página crece en amor y por amor. Le agradezco mucho a todos por su linda presencia y apoyo. Saludo caluroso a los fans destacados y los fans en ascenso”.
El reparto, surgido en los barrios populares de La Habana, se ha convertido en la banda sonora de la juventud cubana. Caracterizado por ritmos acelerados, letras callejeras y una producción digital cruda, este subgénero del reguetón ha alcanzado notoriedad tanto dentro como fuera de la isla.
Figuras como Chocolate MC, El Taiger, Bebeshito y Wampi han impulsado su crecimiento, llevando el género a audiencias internacionales a pesar de la censura en los medios estatales. La música del reparto se ha expandido a través de redes sociales, consolidándose como un fenómeno cultural en constante evolución.
