ESTADOS UNIDOS
Reducen la condena de los hermanos Menéndez de cadena perpetua a 50 años de prisión
Erik y Lyle Menéndez llevan 35 años encarcelados por el asesinato de sus padres

Los hermanos Menéndez han cumplido con una buena conducta en prisión que les permitiría obtener la libertad condicional. (Captura de pantalla © WatchMojo Español – YouTube)
Los hermanos Erik y Lyle Menéndez, encarcelados por el asesinato de sus padres en 1989, han recibido una nueva oportunidad para obtener la libertad después de 35 años de prisión como parte de una condena de cadena perpetua, informó Telemundo 51.
Ayer martes, el juez Michael Jesic del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles redujo dicha sentencia a 50 años de prisión, situación que abre la opción para una evaluación de liberación por parte de la junta estatal de libertad condicional.
Los hermanos han permanecidos detenidos desde que recibieron la mencionada condena en 1996, luego de ultimar a sus padres, José Menéndez, un ejecutivo discográfico de origen cubano, y a su madre, Kitty Menéndez, en una casa de Beverly Hills en 1989.

José Menéndez fue asesinado por sus hijos Erik y Lyle en su mansión de Beverly Hills en la noche del 20 de agosto de 1989. (Captura de pantalla © Netflix – YouTube)
Si bien los abogados defensores argumentaron que actuaron en defensa propia tras años de abuso sexual por parte de su padre, la fiscalía afirmó que los hermanos asesinaron a sus padres por una herencia multimillonaria.
A pesar de la oposición de los fiscales, quienes argumentaron que los hermanos no habían asumido plena responsabilidad por sus crímenes, el magistrado consideró que los dos habían cumplido el tiempo suficiente y a su vez demostrado un progreso en su rehabilitación.
Durante la audiencia, tanto Erik como Lyle se dirigieron al tribunal por video, expresando su arrepentimiento y asumiendo la responsabilidad de sus acciones. “El 20 de agosto de 1989, maté a mis padres. No pongo excusas ni justificación. El impacto de mis actos violentos en mi familia… es inconmensurable”, comentó Lyle Menéndez.
La defensa de los hermanos recurrió a varios testimonios de familiares, excompañeros de prisión y profesionales del sistema penitenciario, quienes destacaron su rehabilitación y su carácter. Entre los testigos se encontraba un exjuez que reconoció el cambio en los hermanos y un exconvicto que detalló cómo los Menéndez lo ayudaron a superar su propia condena.
Mark Geragos, abogado defensor de los condenados, argumentó que la reducción de la condena busca fomentar la rehabilitación, no reabrir el juicio sobre el crimen cometido. “Hemos evolucionado. Ya no estamos en los años 90. Tenemos una comprensión más sólida de muchas cosas”, dijo el experto en leyes.
Este fallo llega tras meses de oposición y apelaciones, pero también con el apoyo de varias figuras que consideran que los hermanos han mostrado señales de rehabilitación. La junta estatal de libertad condicional programó una audiencia para el 13 de junio, donde se evaluará el riesgo de liberación.
El caso de los hermanos Menéndez volvió a tomar relevancia tras el estreno de una serie sobre ellos y el homicidio de sus padres en la plataforma de Netflix. Este contenido es parte de un proyecto llamado Monstruos, producido por Ryan Murphy e Ian Brennan, cuyo fin es mostrar una antología de crímenes reales sucedidos en Estados Unidos.
En la serie, José Menéndez es interpretado por el actor español Javier Bardem, mientras que Chloë Sevigny da vida a Mary Louise “Kitty” Menéndez. Lyle y Erik son representados por Nicholas Alexander Chávez y Cooper Koch, respectivamente.
