¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Díaz-Canel lamenta la salida del comunista Manu Pineda del Parlamento Europeo

NOTICIAS DE CUBA

Díaz-Canel lamenta la salida del comunista Manu Pineda del Parlamento Europeo

El político español llegó a ser conocido por defender al régimen en la Eurocámara

Régimen castrista lamenta la salida del comunista Manu Pineda del Parlamento Europeo

Manuel “Manu” Pineda ha criticado a los opositores cubanos por exigir democracia para la Isla. (Captura de pantalla © Izquierda Unida – YouTube)

En las recientes elecciones europeas celebradas el pasado fin de semana, el comunista español Manuel “Manu” Pineda no logró obtener un escaño en el Parlamento Europeo como candidato de la coalición de los partidos políticos Izquierda Unida y Sumar.

Ante este resultado, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lamentó la salida de dicho político del cuerpo legislativo continental. “Querido Manu, tú eres de los imprescindibles de los que hablaba Bertolt Brecht, de los que luchan toda la vida, estén donde estén. Un fuerte abrazo desde Cuba”, escribió el mandatario designado.

Previo a los comicios, el presidente de la Isla expresó sus buenos deseos a Pineda, destacando su papel crucial como uno de los principales defensores y voceros del régimen en la Eurocámara.

Pineda admitió el fracaso de la izquierda en estas elecciones, que se caracterizaron por el ascenso de la ultraderecha en varias naciones europeas, incluyendo Francia, Bélgica y Alemania.

“No ha sido posible. Los resultados son claros, y la candidatura de Sumar no ha recibido los apoyos suficientes para que sea elegido eurodiputado”, señaló Pineda en su cuenta de X. Además, agregó: “Los resultados electorales son malos, sin paliativos. Hoy nuestro espacio político es más débil y fragmentario, y la extrema derecha está más fuerte y envalentonada”.

El comunista español aparecía cuarto en las listas presentadas por Sumar e Izquierda Unida, pero ambas formaciones solo lograron obtener votos para ingresar a las tres primeras posiciones de sus inscritos.

La relación entre Pineda y el régimen cubano ha sido estrecha, especialmente tras las masivas protestas del 11 y 12 de julio de 2021 en la Isla. El ibérico se destacó como uno de los principales aliados del régimen en el intento de desacreditar y silenciar los reclamos del pueblo.

En 2022, como eurodiputado, envió una carta al alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmando que en Cuba no se estaba persiguiendo “la libertad de expresión, ni la de protesta, ni de reunión”, en referencia a los cientos de cubanos que estaban siendo juzgados por manifestarse pacíficamente.

En total, los 27 países miembros de la Unión Europea eligieron 720 asientos en el Parlamento Europeo, incrementando la cifra desde los 705 actuales. Más de 370 millones de personas fueron convocadas a las urnas. Los países que más eurodiputados aportan son Alemania, Francia, Italia y España.

El Partido Popular Europeo (PPE) se consolidó como la primera fuerza en la Eurocámara, con 189 escaños, seguido de la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D), que obtuvo 135 escaños, mientras, en tercera posición, se encuentran los liberales de Renovar Europa que alcanzaron 80 escaños.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba