NOTICIAS DE CUBA
Régimen de La Habana convoca de urgencia a una Cumbre del ALBA-TCP
La reunión de jefes de estado fue anunciada con solo 72 horas de antelación


En diciembre pasado se realizó una cumbre similar en La Habana. (Foto: Prensa Latina)
El régimen cubano, mediante su Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), convocó de urgencia a una Cumbre del ALBA-TCP a celebrarse en La Habana a partir del venidero viernes 27 de mayo, con la invitación a todos los jefes de estado y de gobierno de los países miembros de la alianza.
La nota oficial del Minrex, fue divulgada este martes, es decir, con solo 72 horas de antelación a la fecha de la reunión. El escueto comunicado solo indica que durante el cónclave “las naciones que integran nuestra Alianza, compartirán estrategias de desarrollo comunes y analizarán la situación política regional”.
Sesionará en La Habana ?? la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP.
? https://t.co/egftHtDCKV #AlbaUnida pic.twitter.com/QPAcWdV1vu
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) May 24, 2022
La realización exprés de esta reunión se da en medio de contexto de la preparación de la Cumbre de las Américas con sede en Los Ángeles, California. El gobierno de EEUU ha dicho que no invitará a los países que no respeten la democracia y donde imperen dictaduras como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Precisamente estas tres nacionales fueron las fundadoras de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, cuando lustros atrás estaban bajo el mando de Fidel Castro, Hugo Chávez y Daniel Ortega, respectivamente.
No es de descartar que durante la reunión en La Habana se concrete un boicot oficial a la Cumbre de las Américas. Durante las últimas semanas, los países miembros de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) han estado discutiendo si asisten o no a Los Ángeles. Muchos de estos estados caribeños también son parte del ALBA-TCP.
Por su parte, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, descartó su asistencia al evento regional, organizado por Joe Biden, tras argumentar discrepancias con EEUU con relación a un tema local.
En el caso del mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró que no iría si no se invita a todos los países de la región. Mientras que los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Chile, Gabriel Boric; y de Honduras, Xiomara Castro, todos de corte izquierdista, no han descartado su participación, pero han exigido que no se excluya a nadie en el cónclave.
Países miembros del ALBA-TCP
- Venezuela
- Cuba
- Bolivia
- Nicaragua
- Mancomunidad de Dominica
- Ecuador
- San Vicente y las Granadinas
- Antigua y Barbuda
- Santa Lucía
El ALBA-TCP se estructura a partir de tres Consejos Ministeriales: Político, Económico y Social, y un Consejo de Movimientos Sociales. Según sus bases fundacionales, es un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre algunos países de América y el Caribe, como contrapartida de la ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por EEUU.
Biden invita a España a la Cumbre de las Américas
El presidente Biden, por medio de su secretario de Estado, Antony Blinken, invitó a España a participar en el foro regional a celebrarse entre el 6 y el 10 de junio. En representación del gobierno español asistirá el canciller, José Manuel Albares.
