Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Reunificación familiar y visas de turismo B2 para cubanos es un tema complicado, según Mike Hammer

NOTICIAS DE CUBA

Reunificación familiar y visas de turismo B2 para cubanos es un tema complicado, según Mike Hammer

Describió un país con una crisis profunda en servicios básicos como electricidad, combustible, alimentos y medicamentos

Reunificación familiar y visas de turismo B2 para cubanos es un tema complicado, según Mike HammerLa embajada en La Habana no cuenta con la capacidad ni el personal necesario para procesar estas visas con normalidad. (Captura de pantalla © Univisión Miami – YouTube)

Mike Hammer, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, ofreció una conferencia de prensa en Miami para abordar varios temas, entre los que se encuentran la labor de la sede diplomática estadounidense en el otorgamiento de visas para los cubanos.

Durante el encuentro, Hammer expuso con detalle las limitaciones y políticas vigentes, así como las condiciones que afectan a los cubanos tanto dentro como fuera del país.

Respecto a las visas B2 de turismo, el máximo jefe de la diplomacia de EEUU en Cuba señaló que la embajada en La Habana no cuenta con la capacidad ni el personal necesario para procesar estas visas con normalidad.

No obstante, afirmó que existen otras vías para obtener la visa B2, como solicitarla en consulados o embajadas en terceros países. EEUU mantiene su voluntad de que los cubanos puedan viajar legalmente a territorio estadounidense bajo los criterios actuales, ya sea desde Cuba o a través de otras sedes diplomáticas, aunque reconoció que la situación no es sencilla debido a limitaciones logísticas.

Endurecimiento de requisitos para la reunificación familiar

Sobre el programa de reunificación familiar, Hammer explicó que la política migratoria implementada por la administración Trump ha endurecido los requisitos para la emisión de visas. En ese marco, las leyes estadounidenses prohíben otorgar visas a personas que hayan sido miembros del Partido Comunista Cubano en altos cargos, incluso si su afiliación fue reciente.

El funcionario aclaró que cada caso es evaluado cuidadosamente para evitar injusticias, aunque admitió que no son imposibles. Recalcó que se realizan revisiones y apelaciones cuando corresponden. EEUU busca impedir que represores políticos se beneficien del sistema migratorio, especialmente ante el dolor que genera en la comunidad cubana ver que algunos disfrutan la vida en EEUU mientras otros aspiran a emigrar legalmente.

Situación actual de Cuba: “La revolución ha fracasado”

Hammer también abordó la situación crítica que vive Cuba. Describió un país con una crisis profunda en servicios básicos como electricidad, combustible, alimentos y medicamentos. Indicó que los apagones son severos, sobre todo en las provincias, donde la realidad es peor que en La Habana.

La población reconoce que la responsabilidad recae en el régimen cubano y no en el embargo estadounidense. La economía está deteriorada y el “modelo revolucionario” ha fallado en garantizar bienestar. Criticó que el gobierno se enfoque en desarrollar el turismo para visitantes extranjeros, mientras la mayoría del pueblo carece de necesidades básicas.

Durante su recorrido por toda la Isla, desde Pinar del Río hasta Guantánamo, Hammer habló con cubanos comunes y familiares de presos políticos, quienes valoran el apoyo de la embajada. Los ciudadanos expresaron sus frustraciones, sueños y críticas hacia el régimen, así como su deseo de emigrar a EEUU. A pesar de la represión y vigilancia estatal, el funcionario destacó la valentía de quienes hablan abiertamente con él sobre la realidad del país.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



1 Comentario

1 Comment

  1. Idan

    12 de junio 2025 4:08 PM at 4:08 PM

    Mi visa que fue otorgada por visa de diversidad también fue denegada por supuestamente ser afiliado al PCC lo que jamás en vida me ha pasado por la mente y con derecho a, pedir un perdón qué vale 1000 dólares lo cual jamás haré porque como nunca he comulgado con esas ideas no tengo porque pedir perdón eso es lo que lá dictadura implantada por Donald Trump está haciendo en Cuba tengo una nieta en EEUU que no conozco pero con la gracia de Dios un día lo haré porque Donald Trump no es eterno en EEUU gracias a que es un país donde reina la democracia y la libertad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba