NOTICIAS DE CUBA
Publican video del cubano que gritó “¡Libertad!” frente a Díaz-Canel en La Piragua
Las imágenes muestran el momento en el que varios agentes de la Seguridad del Estado lo inmovilizan por el cuello
Después de que el designado presidente cubano Miguel Díaz-Canel negara los actos de represión y desapariciones forzadas registrados desde el 11 de julio, ha salido a la luz el video de la violenta detención que sufrió un manifestante que gritó “¡Libertad!” durante un evento oficialista convocado por las autoridades.
El video, publicado por la agencia de noticias EFE, muestra el momento en el que el valiente ciudadano se acerca al dirigente para gritarle “sing*o”, lo que provocó que fuese detenido por varios agentes de la Seguridad del Estado que se encontraban vestidos de civil.
El momento se viralizó en redes sociales, donde miles de personas felicitaron al hombre por su valentía, criticando el evento convocado por el Gobierno por utilizar amenazas para garantizar la asistencia de un gran número de personas.
Trabajadores de diferentes dependencias, en especial universitarios, así como sus estudiantes, aseguraron fueron amenazados con perder sus trabajos y carreras si no asistían a la reunión, misma que representó un riesgo sanitario en medio de la pandemia de COVID-19.
Las imágenes muestran a Frank Ernesto Sánchez Aguilar inmovilizado por varios agentes vestidos de civil, que lo jalan del pulóver y el cuello para someterlo y colocarle las esposas.
( 📺YouTube al minuto 2.00 )
Agencia EFE
👉 https://t.co/BtdCfUxPJV pic.twitter.com/yz2TjwpMOp— Carla 🤍 #LibertadParaCuba (@CarlaPaneca) July 17, 2021
El video muestra que un hombre le lanzó un manotazo cuando estaba siendo sometido por las autoridades.
Sánchez, vecino de Centro Habana, ha sido colocado en la lista de personas desaparecidas durante las protestas registradas la semana pasada en la Isla.
Es necesario mencionar que este es solo uno de cientos de casos similares, donde los ciudadanos que salieron a exigir sus derechos el pasado 11 de julio fueron detenidos el mismo día o arrestados poco después de ser identificados por la policía cubana.
Las autoridades han recurrido a decomisar celulares para revisar en busca de videos de las manifestaciones, con los que identifican a aquellos que participaron.
