¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Rusia expulsa y prohíbe el regreso de 17 cubanos por violar la ley migratoria

NOTICIAS DE CUBA

Rusia expulsa y prohíbe el regreso de 17 cubanos por violar la ley migratoria

Los antillanos fueron acusados de permanecer en el país después de que expirara su permiso de residencia

Oferta de vuelos a Guyana para realizar trámites en la Embajada de Estados Unidos

Los cubanos expulsados recientemente de Rusia no podrán regresar a ese país. (Foto © Periódico Cubano)

Las autoridades de Rusia expulsaron a 17 cubanos que se encontraban en el país con estatus migratorio irregular, después de que venciera su permiso de estancia. La operación tuvo lugar esta semana en el distrito de Krymsk, en la región de Krasnodar, en el Cáucaso, donde la policía local llevó a cabo una redada para identificar a migrantes ilegales.

La intervención fue realizada por el Departamento de Migración del Ministerio del Interior de Rusia, que identificó a los antillanos durante una serie de inspecciones en la ciudad. Según los medios locales, uno de ellos fue puesto bajo custodia administrativa por un delito no especificado.

El tribunal local dictó una multa y ordenó la expulsión de todos los cubanos detenidos, quienes ahora enfrentan una prohibición de reingreso en el territorio ruso. Las autoridades también indicaron que están investigando a las personas que permitieron la permanencia de estos migrantes en el país, sugiriendo la posible existencia de un delito adicional relacionado con su estatus migratorio.

Este incidente ocurre en un contexto en el que Rusia ha implementado un endurecimiento de sus leyes migratorias. A principios de 2024, el gobierno puso en vigor un conjunto de reformas que facilitan la expulsión de migrantes irregulares.

Las nuevas leyes han sido criticadas por activistas y defensores de los derechos humanos, quienes alertan sobre los peligros de su aplicación, especialmente para migrantes de Asia Central. Sin embargo, las autoridades han defendido las reformas como necesarias para agilizar el proceso de deportación.

Uno de los puntos más controversiales de la nueva legislación es la creación de un registro de migrantes bajo control, que impide a quienes estén en esta lista realizar diversas actividades, como casarse, abrir cuentas bancarias o incluso enviar remesas a sus países de origen. Además, la ley otorga a la policía la facultad de deportar a migrantes por delitos menores, lo que ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.

Los cubanos han sido parte significativa del flujo migratorio en Rusia, debido a la exención de visados vigente para los ciudadanos oriundos de la Isla. La nueva ley ha afectado a numerosos migrantes, que se encuentran en situación irregular tras exceder los 90 días de estancia permitidos por las autoridades rusas.

Además, no se ha dado información oficial sobre la participación de cubanos como mercenarios en el conflicto de Ucrania, un tema que sigue siendo motivo de especulación y preocupación, debido a las denuncias sobre la falta de cumplimiento de beneficios a cambios de ser parte de las fuerzas armadas rusas, entre ellos el otorgamiento de la ciudadanía y el pago completo del salario prometido.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba