Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Sacrifican a 54.000 gallinas ponedoras en Holguín por escasez de pienso

NOTICIAS DE CUBA

Sacrifican a 54.000 gallinas ponedoras en Holguín por escasez de pienso

Colombia anuncia exportación a Cuba de 40 millones de huevos al año

Sacrifican a 54.000 gallinas ponedoras en Holguín por escasez de pienso

“No hay reemplazo, las están sacrificando sin contar con la gallina de repuesto”. (Captura de pantalla © Cubavisión Internacional – YouTube)

La crisis alimenticia en Cuba es crónica y también afecta a los animales, como es el caso de las gallinas, pues al menos 54 mil ejemplares dedicadas a poner huevos tuvieron que ser sacrificadas por escasez de pienso y el consecuente bajo rendimiento.

De acuerdo con una información obtenida por 14ymedio desde Holguín, la Empresa Avícola Provincial (Avihol) tomó la decisión de matar escalonadamente a 54 mil gallinas ponedoras antes de que la situación siga empeorando y mueran de inanición.

“No hay reemplazo, las están sacrificando sin contar con la gallina de repuesto”, señaló la fuente, destacando la gravedad de la situación en el matadero en San Rafael Adentro.

Avihol, que en 2020 superaba la producción de huevos y abastecía a las provincias de Santiago de Cuba y Las Tunas, se encuentra ahora en una situación catastrófica. En febrero de 2020, el otrora primer vicepresidente, José Ramón Machado Ventura, elogió la capacidad productiva de la empresa, que en ese momento producía unos 426.000 huevos diarios.

El panorama cambió radicalmente con la pandemia. En mayo de 2023, Jorge Romero Marrero, director de Avihol, admitió que la crisis financiera de la empresa impedía adquirir los recursos necesarios para el mantenimiento de las instalaciones, afectando negativamente la producción.

Romero Marrero explicó que la reducción del pienso había diezmado la población avícola y, con ella, la producción de huevos. Además, los bajos precios del huevo en el mercado liberado y la necesidad de mantener las cuotas de la libreta a siete unidades por persona ponían en riesgo la economía de la empresa, que prácticamente perdía dinero, aunque cada gallina pusiera tres huevos al día, algo verdaderamente complejo.

Colombia anuncia exportación a Cuba de 40 millones de huevos al año

La producción de huevos ha disminuido drásticamente en toda Cuba por los mismos problemas de alimentación. Cifras oficiales dan cuenta que en cuatro años, desde 2019 hasta 2023, se produjo una disminución del 50% en la producción de huevos, causada por la falta de financiamiento para alimentos como el pienso.

El gobierno dice que no tiene divisas para comprar alimentos proteicos para las gallinas ponedoras; sin embargo, se apresta a importar desde Colombia 40 millones de huevos al año, además de huevo líquido para actividades culinarias, en particular la repostería.

Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), destacó la cercanía y la competitividad en precios y calidad de los productos colombianos. Un primer cargamento con huevos colombianos llegó a Cuba en diciembre de 2023 y se han incrementado progresivamente.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba