NOTICIAS DE CUBA
Salidero de agua afecta a los vecinos del municipio Marianao desde hace tres meses
A pesar de las múltiples denuncias las soluciones han estado ausentes
Según declaraciones de un residente del municipio habanero de Marianao en redes sociales, los vecinos de esta comunidad llevan tres meses lidiando con un salidero de agua potable que inunda las calles sin que se haya ofrecido una solución por parte de las autoridades.
El salidero está localizado en la calle 41, entre 102 y 104, y pese a las múltiples denuncias realizadas a los organismos pertinentes, la situación persiste. El problema se agrava porque el agua potable se ha mezclado con aguas residuales, generando un fuerte olor desagradable que afecta la calidad de vida de los habitantes del lugar.
Además, el denunciante señaló que en un parque cercano hay una infestación de gusanos, causada por rituales de brujería realizados en el área. Esto ha generado condiciones insalubres que impiden a los vecinos disfrutar de los espacios públicos. “En el parque de la esquina hay una ceiba llena de brujerías, y los gusanos caminan por todas las aceras. El mal olor es insoportable; no podemos ni sentarnos en los portales”, declaró el residente.
La presencia de salideros es un problema recurrente en La Habana, agravando las condiciones sanitarias y aumentando el riesgo de enfermedades. Un ejemplo reciente ocurrió el pasado 12 de junio, cuando un grupo de habaneros protestó por un salidero de aguas negras que lleva dos años afectando la esquina de las calles Consulado y Refugio, en Centro Habana. Cerca de 50 personas, en su mayoría mujeres, bloquearon el tráfico con botes de basura para exigir una solución inmediata.
Otro caso fue reportado en el municipio de Boyeros, donde un vecino denunció al medio Juventud Rebelde la presencia de otro salidero que ha inundado las calles y alcanzado las afueras de su vivienda.
A pesar de las constantes quejas y protestas, la Empresa Aguas de La Habana solo pide paciencia mientras las soluciones nunca llegan. Entretanto, los afectados continúan viviendo en condiciones de insalubridad que ponen en riesgo su salud y la de sus familias.
