Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Se eleva a seis el número de fallecidos por el huracán Milton

ESTADOS UNIDOS

Se eleva a seis el número de fallecidos por el huracán Milton

El paso del ciclón dejó sin electricidad a más de 3.3 millones de hogares y negocios en todo el estado

Huracan Milton paso por Florida

Tras causar estragos en su trayectoria, el huracán finalmente se adentró en el océano Atlántico este jueves por la mañana. (Captura de pantalla © FOX 29 Philadelphia – YouTube)

El huracán Milton, que perdió intensidad tras su paso por Florida este jueves, ocasionó, según informes preliminares, la muerte de al menos seis personas. Las autoridades locales confirmaron que cuatro de las muertes ocurrieron en el condado de St. Lucie, producto de varios tornados que precedieron al huracán. Otros dos fallecidos fueron reportados en St. Pete, donde los fuertes vientos también causaron daños significativos.

El fenómeno tocó tierra este miércoles cerca de Siesta Key, Florida, con vientos sostenidos de 193 km/h y ráfagas más intensas, ingresando como un huracán de categoría 3. Avanzó hacia el centro del estado, afectando varias ciudades con fuertes vientos y lluvias torrenciales. Tras su devastador paso, el huracán salió al océano Atlántico la mañana del jueves, habiendo disminuido a categoría 1, pero el daño ya estaba hecho.

A su paso dejó sin electricidad a más de 3.3 millones de hogares y negocios en todo el estado de Florida. Según el monitoreo de poweroutage.us, muchas de las zonas más afectadas continúan sin suministro eléctrico, y se espera que la restauración del servicio tome varios días debido a la magnitud de los daños. Las imágenes satelitales muestran la extensión de los apagones.

Las muertes relacionadas con Milton en Florida fueron causadas principalmente por tornados que se formaron antes de su llegada. Estos fenómenos climáticos provocaron devastación en varias áreas, mientras las autoridades locales trabajan intensamente para atender las numerosas llamadas de emergencia de personas atrapadas en sus hogares o vehículos.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó en su boletín de las 8:00 a.m. ET que el sistema se encontraba a 75 millas al este-noreste de Cabo Cañaveral y a 255 millas de Great Abaco, en las Bahamas. Los vientos máximos sostenidos del huracán alcanzaban los 137 km/h, y el meteoro se desplazaba hacia el noreste a una velocidad de 29 km/h.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba