Del 23 al 31 abril: 25 Gigas + 3500CUP + internet para Cuba. Recarga AHORA
Connect with us
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Más de 9 millones de cubanos están completamente vacunados, según el Minsap

CORONAVIRUS EN CUBA

Más de 9 millones de cubanos están completamente vacunados, según el Minsap

La programación de dosis de refuerzo estará ligada a los ensayos clínicos con Mambisa, el candidato vacunal por vía nasal

Más de 10 millones de personas han recibido al menos una dosis de las tres vacunas que se administran en el país. (Foto: Radio Bayamo)

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Salud Pública (Minsap), más de 9 millones de personas tiene el esquema completo de vacunación contra COVID-19 en Cuba. La cifra de 9,114,147 de cubanos totalmente inmunizados representan el 81,5 % de la población disponible para recibir los inmunógenos.

Por otra parte, más de 10 millones de personas han recibido al menos una dosis de las tres vacunas que se administran en el país: Soberana 02, Abdala y Soberana Plus. En el caso de los dos primeros fármacos, el esquema de vacunación consta de tres dosis; al tiempo que la Soberana Plus es administrada a los convalecientes como dosis única.

Ninguna de las vacunas desarrolladas en Cuba tiene todavía la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en el caso de Abdala las autoridades del Instituto Finlay de Vacunas enviaron un expediente a los expertos internacionales para que emitan su valoración.

Rolando Pérez, director de Política Científica del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (CubaBioCubaFarma), explicó a Prensa Latina que “nuestros inmunógenos son seguros y sin efectos adversos graves”.

Dosis de refuerzo en Cuba

La implementación de dosis de refuerzo es un fenómeno que ya ejecutan más de 27 países, 12 de ellos pertenecen a América Latina. En la mayoría de los casos, el refuerzo es la misma vacuna del esquema ya aplicado.

Sin embargo, en Cuba planifican la administración de dosis extra con Mambisa, un candidato vacunal por vía nasal.

Eduardo Martínez, presidente del grupo estatal BioCubaFarma, indicó que los niveles de anticuerpos se mantienen elevados seis meses después de aplicadas las vacunas nacionales, pero algunas personas son más susceptibles de volver a infectarse, especialmente los pacientes inmunodeprimidos. A esos se le administrará dosis de refuerzo.

Casos de COVID-19 en Cuba

Los contagios de COVID-19 han disminuido en las últimas semanas en el territorio nacional, pero aún continúan reportándose nuevos positivos y muertes por la enfermedad.

El último parte del Minsap establece que al cierre de este 25 de noviembre se contabilizó un total de 961.884 casos y se mantienen 8.299 muertes desde el inicio de la pandemia.

Hasta este martes, permanecían ingresados 4.106 pacientes. De ellos, son sospechosos 2.927, están bajo vigilancia 159 y 1.020 se han confirmado activos.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top