NOTICIAS DE CUBA
Cosecha de frijol en Cuba será limitada: la siembra decrece en 30 mil hectáreas
El gobierno culpa a EEUU por la “imposibilidad de adquirir insumos” como fertilizantes y semillas de calidad para la siembra

El frijol es un cultivo muy propenso a plagas y sin fertilizantes y plaguicidas será muy difícil la cosecha. (Foto: Periódico Cubano)
Faltan tres meses para que culmine la llamada “campaña de frío”, que es la época del año donde la agricultura cubana siembra cultivos como el frijol para aprovechar el clima menos cálido del trópico. Sin embargo, ya se pronostican que dejarán de sembrarse más de 30 mil hectáreas de frijol con respecto al 2021.
Por tal motivo, es lógico prevenir que, aunque aumente la productividad, si hay menos tierra sembrada habrá menos frijoles para comer. Las autoridades comunistas son conscientes de dicha situación, pero en lugar de buscar una solución culpan a Estados Unidos por la “imposibilidad de adquirir insumos” como fertilizantes y semillas de calidad.
En una entrevista para el diario Trabajadores, Miguel Rosales, director de Agricultura del ministerio de igual nombre, significó que aunque se hace el esfuerzo para culminar las jornadas de siembra en la campaña de frío hay “afectaciones provocadas por el recrudecimiento del bloqueo, como insuficiencia en la entrada de recursos para los cultivos y falta de diésel”.
El funcionario indicó que estas vicisitudes atentan directamente contra los rendimientos planificados. Si no hay combustibles, del cual no se compra ni una gota a EEUU, los tractores no pueden moverse por el campo para atender los cultivos y sacar el máximo partido.
Según el ingeniero Eduardo Masó, de la División Agrícola, se “buscan alternativas para suplir la carencia de fertilizantes con medios biológicos que obtienen en los centros de reproducción de entomófagos y entomopatógenos (Cree) establecidos en las empresas”.
Sin embargo, por todos los campesinos es conocido que el frijol es un cultivo muy propenso a plagas y sin fertilizantes y plaguicidas será muy difícil la cosecha de todo lo que se ha sembrado desde septiembre a la fecha.
Cuando finalice la época de frío, en marzo, en todo el país deberían estar sembradas unas 135 mil 107 ha de viandas, 127 mil 582 de hortalizas, 115 mil 429 de granos y 9 mil 112 de frutales. Estas cifras no dicen mucho, son solo números que no se comen, y para el cubano lo que cuenta es el trabajo que pasa para llevar un plato de comida diario a su mesa.
