¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

¡Solo en Cuba! Convierten una Yutong en un tren ante la crisis de combustible

NOTICIAS DE CUBA

¡Solo en Cuba! Convierten una Yutong en un tren ante la crisis de combustible

El proyecto duró casi cuatro años, pues en Camagüey había déficit de acetileno para soldar

foto

Sanz Guerra explicó que el vehículo enviado desde La Habana carecía de varios componentes esenciales para su funcionamiento urbano en la ciudad. (Foto incrustada con HTML © Marti Noticias – Portal web)

En medio de una grave crisis de combustible, trabajadores de la Empresa Provincial de Transporte y de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Talleres Ferroviarios de Camagüey lograron, después de casi cuatro años de dificultades, convertir un ómnibus Yutong en un tren (ferrobús).

De acuerdo con un reportaje del portal Adelante, el proyecto fue pensado por Carlos Sanz Guerra, especialista ferroviario jubilado hace 13 años, pero desde que inició en 2020 ha tenido dificultades debido a la escasez de acetileno, necesario para soldar.

Sanz Guerra explicó que el vehículo enviado desde La Habana carecía de varios componentes esenciales para su funcionamiento urbano en la ciudad, lo que llevó a su adaptación como ferrobús, lo cual también garantiza un menor consumo de combustible.

En el taller se le añadieron defensas, areneros, ruedas ferroviarias y otros elementos necesarios para su circulación en vías férreas, aprovechando el motor y la transmisión del ómnibus.

¡Solo en Cuba! Convierten una Yutong en un tren ante la crisis de combustible

Otros proyectos similares han adaptado guaguas Girón o Diana a las líneas férreas. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El equipo de trabajo, compuesto por mecánicos, paileros, chapisteros, herreros y electricistas, está ultimando detalles en la parte eléctrica para que el ferrobús pueda transitar en ambos sentidos. El primer recorrido está programado para el 28 de junio, en conmemoración del Día del Trabajador del Transporte.

El especialista ferroviario acotó que aunque en Cuba ya existen experiencias similares con ómnibus Diana, la transformación del Yutong ha sido más compleja debido a sus 12 metros de longitud.

Se proyecta que el ferrobús esté destinado a cubrir rutas entre Santa Cruz del Sur y Vertientes, donde dará servicio a 12 comunidades rurales. El vehículo tiene capacidad para 36 personas sentadas y 25 de pie.

Desde la llegada de los ómnibus Yutong chinos a Cuba, se han suscitado numerosos debates sobre su calidad y desempeño. Uno de los aspectos más criticados de los ómnibus Yutong es su durabilidad.

Aunque inicialmente estos vehículos ofrecen un servicio eficiente, muchos usuarios y conductores han reportado una disminución significativa en su rendimiento con el tiempo. Problemas mecánicos recurrentes, como fallos en el sistema de frenos y problemas con la suspensión, son comunes después de algunos años de uso intensivo.

El problema principal es el precio de compra, pues es sabido que los chinos producen con diversos parámetros de calidad según sea el presupuesto de los compradores.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. Heriberto Garcia Pereira

    16 de junio 2024 3:24 PM at 3:24 PM

    Eso no es nada novedoso, esta hecho hace muchisimo. El tren de Aguada de Pasajeros a Cárdenas, era una Giron

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba