Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Arrestan a un sospechoso de robo postal cuando se escondía en casa de su madre en Hialeah

ESTADOS UNIDOS

Arrestan a un sospechoso de robo postal cuando se escondía en casa de su madre en Hialeah

Wilfredo Rivero y otro hombre se encuentran vinculados al hurto de correspondencia en Sunrise

Sospechoso de robo postal arrestado mientras se escondía en casa de su madre en Hialeah (1)

Wilfredo Rivero se encuentra detenido en la cárcel principal del condado de Broward con una fianza fijada en 75.000 dólares. (Foto © Archivos del condado de Broward)

Autoridades de Florida arrestaron a Wilfredo Rivero, de 31 años, por ser sospechoso del robo de correspondencia en un complejo residencial de Sunrise. La detención ocurrió en Hialeah, cuando el sujeto estaba escondido en la casa de su madre, informó Local 10.

Rivero quedó bajo custodia luego de dos semanas después de que el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos difundiera imágenes de dos individuos robando correspondencia en buzones comunitarios del complejo ubicado en 9010 Sunrise Lakes Blvd, los días 26 y 28 de abril.

Además de las imágenes del hurto, los inspectores postales también ofrecieron una recompensa por información que condujera a la captura del hombre y el otro sospechoso.

El detenido compareció el viernes ante un tribunal federal en Fort Lauderdale, enfrentando dos cargos de robo de correo. Según la fiscalía, Rivero fue identificado en el video junto a otro sospechoso aún no identificado. Las imágenes muestran a ambos hombres usando palancas para abrir grandes casilleros postales y sacar la correspondencia.

De acuerdo con la denuncia penal, un informante reconoció a Rivero y aseguró que este había admitido ser uno de los implicados. Otro testigo señaló que, desde la difusión del material, Rivero había estado en el hogar de su progenitora.

El 14 de mayo, agentes federales realizaron vigilancia en la cuadra 900 de East 29th Street, donde lograron identificar al referido sujeto por sus tatuajes, a pesar de que intentó cambiar su apariencia rapándose la cabeza.

Rivero fue trasladado el jueves a la cárcel principal del condado de Broward, bajo custodia del Servicio de Alguaciles. El magistrado federal a cargo del caso fijó una fianza de 75.000 dólares y determinó que, en caso de ser liberado, Rivero deberá portar un dispositivo de monitoreo GPS y entregar su pasaporte.

Las investigaciones continúan para dar con el segundo implicado, mientras las autoridades federales insisten en que el robo de correspondencia es un delito grave que puede conllevar penas severas, especialmente cuando compromete documentos personales o financieros.

El Servicio de Inspección Postal reiteró su llamado a la ciudadanía para colaborar en la identificación del segundo sospechoso y recordó que la manipulación o sustracción de correspondencia federal está penada por la ley.

En Florida, robar correspondencia, especialmente si involucra el Servicio Postal (USPS, por sus siglas en inglés), puede acarrear severas consecuencias legales tanto a nivel estatal como federal. La gravedad del delito y las sanciones dependen del valor de lo sustraído y de si hay elementos de fraude o robo de identidad.

A nivel federal, el robo de correspondencia gestionada por el USPS puede ser penado con hasta cinco años de prisión y multas de hasta 250.000 dólares. En casos de fraude postal, las condenas pueden alcanzar los 20 años, además de sanciones económicas y restitución a las víctimas afectadas.

Cuando el delito incluye el robo de datos personales con fines de fraude, como el uso de identidades falsas, las penas pueden escalar hasta 15 años de cárcel, acompañadas de multas elevadas y la posible confiscación de bienes del acusado.

En el ámbito estatal, Florida clasifica el robo de correspondencia según su valor: si es menor de 100 USD, el delito puede acarrear hasta seis meses de cárcel y 500 USD de multa. Si el valor es entre 100 y 750 USD, se considera un delito menor de primera categoría, con hasta un año de cárcel y una multa de 1.000 USD.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba