ESTADOS UNIDOS
Tres arrestados en Miami-Dade por desmantelar autos en depósito de remolques
Uno de los sospechosos trató de escapar cuando notó la presencia policial

Los detenidos por presunto desmantelamiento ilegal de vehículos enfrentan varios cargos, entre ellos robo de autos. (Foto © Archivos de condado de Miami-Dade)
La Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO, por sus siglas en inglés) arrestó a tres trabajadores de la empresa ASAP Towing & Recovery por ser sospechosos del desmantelamiento de vehículos robados en el condado, informó Local 10.
Según un reporte policial, los acusados se encuentran identificados como Frank Christopher Bada, de 34 años; Sergio Cuevas Peña, de 56; e Idalberto Roberto Valdés, de 24. Los tres quedaron bajo custodia al ser sorprendidos cuando estaba a punto de ocurrir el desmantelamiento de un Chevrolet Corvette robado en un taller ubicado en 2154 NW 95th St., en West Little River, área no incorporada de Miami-Dade.
La intervención fue realizada por detectives de la MDSO durante una inspección autorizada por la ley estatal. Al notar la presencia policial, alrededor de las 11:00 a.m., Cuevas Peña intentó retirarse rápidamente por la puerta trasera, pero fue detenido por uno de los detectives. El Chevrolet Corvette estaba intacto, pero la escena encontrada por las autoridades evidenciaba que iba a ser desarmado.
Bada, originario de North Bay Village, fue identificado como gerente de la instalación y se encontraba presente en el lugar al momento del operativo. Idalberto Roberto Valdés, de 24 años y residente de Miami, trabaja como conductor de grúa en la empresa.
Valdés hizo una declaración omitida del informe, pero enfrentó cargos adicionales tras descubrirse que portaba una pistola Glock 43X, lo que llevó a imputarle un cargo por uso de arma de fuego en la comisión de un delito grave.
Los tres detenidos enfrentan cargos múltiples: cuatro por posesión de vehículo con identificación alterada, dos por robo de automóvil y uno por operar, poseer, ayudar o instigar un taller de desguace ilegal.
Durante la inspección, las autoridades hallaron un Dodge Challenger al que le habían retirado las calcomanías de identificación del motor, además del motor y una transmisión con números de identificación físicamente pulidos.
Los tres acusados, también relacionados con robos de vehículos en North Miami, fueron trasladados al Centro Correccional Turner Guilford Knight, donde permanecieron detenidos hasta hoy miércoles. Posteriormente, se reportó que habían presentado la fianza y quedaron en libertad, según los registros oficiales.
En Florida, el robo de vehículo se considera un delito grave que puede conllevar penas de prisión de hasta 30 años y multas de hasta 10.000 USD. Además, la condena puede incluir hasta 30 años de libertad condicional, reflejando la gravedad con que se trata este delito.
Las sanciones pueden intensificarse si durante el robo se utiliza un arma, lo que agrava la situación legal del acusado y eleva las posibles penas. En casos donde el robo se clasifica como delito grave de primer grado, las consecuencias pueden ser aún más severas, llegando en algunos casos hasta a la cadena perpetua.
La reincidencia también influye en la severidad de las penas. Si una persona tiene antecedentes de robos de vehículos, es probable que enfrente castigos más duros y mayores años de cárcel, reflejando la política estatal de castigar con rigor a quienes cometen repetidamente este tipo de delitos.
Polémica por remolque de vehículos en Hialeah
En Hialeah ha generado polémica la política de remolque inmediato de vehículos estacionados en los espacios de farmacias CVS cuando sus conductores no ingresan a la farmacia, sino que visitan negocios cercanos como barberías o restaurantes. Un video viral en TikTok muestra cómo dos autos fueron remolcados en segundos, mientras una propietaria gritaba desesperada por la rápida acción de la grúa.
La farmacia sostiene que sus espacios de estacionamiento son exclusivos para sus clientes. Esta medida cuenta con el apoyo de varios residentes que defienden la aplicación estricta de las reglas para evitar que personas ocupen los espacios sin consumir en CVS, y reconocen el trabajo de las empresas de remolque.
Sin embargo, un sector de la comunidad propone implementar advertencias previas antes de proceder al remolque, sobre todo en casos donde los conductores sí son clientes o se detienen brevemente. Mientras la política actual sigue en vigor, las quejas aumentan y se reclama un enfoque más justo que incluya comunicación y respeto antes de sancionar a los conductores.
