MUNDO
Tribunal Europeo encuentra culpable a Rusia del asesinato del espía Aleksander Litvinenko
El exespía ruso había escapado hacia Gran Bretaña seis años antes de ser envenenado
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que Rusia fue responsable de la muerte del exagente y disidente ruso Aleksander Litvinenko en Reino Unido.
La institución considera que “más allá de toda duda razonable” los rusos Andrei Lugovoy y Dmitri Kovtun envenenaron al opositor en 2006, cuando se encontraba en Londres.
La agencia de noticias EFE recalcó que la muerte del exagente se debió a que bebió un té que contenía polonio 210, un raro y muy peligroso isótopo radiactivo.
Según el TEDH, hay fuertes indicios que sugieren que el asesinato se llevó a cabo en nombre de las autoridades del gigante euroasiático, por lo que consideran que el hecho es imputable a Rusia.
Desde hace años, el gobierno ruso ha negado rigurosamente cualquier participación en la muerte de Litvinenko, quien era un abierto crítico del presidente de ese país, Vladimir Putin.
El disidente fue envenenado en el Millennium Hotel de Londres. El hecho desencadenó una serie de investigaciones que llegaron a la conclusión de que Putin había aprobado una operación de inteligencia para matar a Litvinenko, quien había huido de Rusia a Gran Bretaña seis años antes.
Autoridades de Reino Unido averiguaron que el crimen había sido perpetrado por el exguardaespaldas de la KGB Andrei Lugovoy y otro ruso, Dmitry Kovtun, posiblemente como parte de un operativo del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), uno de los sucesores de la KGB.
La CNN señaló que la viuda del exespía recibió 100.000 euros como compensación, sin embargo, el TEDH rechazó su demanda por daños punitivos.
15 years after the Russian government organized the poisoning of Alexander Litvinenko with polonium 210 the European Court for Human Rights finally finds Russia guilty. They award his widow €100k but reject her demand for punitive damages. https://t.co/LkIKQRlanq
— Bill Browder (@Billbrowder) September 21, 2021
Por su parte, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, intentó escudar a la administración del país asegurando que el TEDH no contaba con lo necesario para desarrollar una investigación así.
“Es poco probable que el TEDH tenga competencias y capacidades tecnológicas para tener información sobre ese asunto”, declaró.
“Aún no hay resultados para esta investigación, así que el hacer declaraciones como esa no tiene bases… No estamos preparados para aceptar estas decisiones”, añadió.
#UPDATE The Kremlin has dismissed conclusions by the European Court of Human Rights (ECHR) that Russia was responsible for the 2006 killing of dissident former agent Alexander Litvinenko pic.twitter.com/EeyJsmBHDR
— AFP News Agency (@AFP) September 21, 2021
