ESTADOS UNIDOS
Trump busca eliminar el Departamento de Educación: ¿Qué pasará con las escuelas de Florida?
Por el momento, el mandatario solo puede realizar recortes presupuestales

Donald Trump prometió en campaña que desaparecerá el Departamento de Educación. (Captura de pantalla © DW Español – YouTube)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene entre sus planes desaparecer el Departamento de Educación (ED, por sus siglas en inglés), fundado en 1980 y que actualmente emplea a aproximadamente 4.400 personas, informó NBC 6.
Por el momento, el mandatario republicano únicamente puede realizar recortes presupuestales y restructuraciones internas con el fin de presionar a empleados a renunciar a sus puestos. Esto es porque el Congreso tiene la última palabra en el tema del financiamiento y la existencia del ED.
La Casa Blanca está elaborando una orden ejecutiva que, según fuentes cercanas al proceso, reconoce los límites del poder presidencial en este ámbito. Probablemente, la firma del mandatario impactará en el presunto anual de agencia, cuyo monto asciende a unos 268.000 millones de dólares.
El plan que Trump está considerando incluiría una orden ejecutiva que ordenaría a su secretario de Educación comenzar la liquidación de la agencia. Sin embargo, el documento también instaría al Poder Ejecutivo a aprobar una legislación para su abolición formal.
Ese dinero se utiliza para la aplicación de diferentes programas, entre ellos la distribución de comidas escolares para niños de bajos ingresos, la formación de profesores y el apoyo académico.
Además, el departamento administra fondos destinados a estudiantes con discapacidades y a escuelas desfavorecidas. Asimismo, supervisa iniciativas para mejorar la enseñanza del idioma inglés a niños inmigrantes.
Durante su campaña, Trump prometió cerrar el Departamento de Educación, argumentando que ha sido infiltrado por “radicales, fanáticos y marxistas”. En los últimos 45 años, los sectores conservadores han intentado varias veces acabar con la agencia, alegando que desperdicia el dinero de los contribuyentes y que el gobierno federal interfiere demasiado en la educación local.
¿Cómo impactará a Florida el cierre del Departamento de Educación en EEUU?
Las escuelas públicas de Florida han sido beneficiarias directas de los fondos federales gestionados por el DE. Solo el año pasado, los distritos escolares de los condados de Broward y Miami-Dade recibieron alrededor de 1.000 millones de dólares en conjunto. Estos recursos han sido fundamentales para la educación de niños con necesidades especiales y para garantizar apoyo en comunidades vulnerables.
El flujo de dinero se canaliza desde Washington hasta Tallahassee, antes de llegar a los distritos escolares locales. Su desaparición o reducción drástica podría afectar gravemente la educación de miles de niños en el estado.
Steve Gallon, miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade, expresó su preocupación sobre el futuro de estos programas: “Cuando empiezas a hablar de decisiones que van a afectar a los niños pobres, a los niños que tienen necesidades especiales, ¿cuáles serán las protecciones? ¿Quién va a hacerlas cumplir? ¿Cuáles serán los recursos? Hay demasiadas preguntas por resolver”.

John Doe
6 de febrero 2025 12:18 PM at 12:18 PM
A llorar que se perdio el tete… los fondos federales seguiran llegando directamente a los Estados y seran los Estados quienes decidan que hacer con ese dinero, se acabo el relajito y la gastadera de NUESTRO dinero en pendejadas.