ESTADOS UNIDOS
Trump habla en español para explicar qué es MAGA
Esta no es la primera vez que el mandatario republicano habla en español

A lo largo de su carrera empresarial, con casinos y en la industria inmobiliaria, ha tenido mucho roce con trabajadores de origen latino. (Foto © Periódico Cubano)
En una reciente entrevista con la cadena Fox News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue invitado a decir en español lo que significa el lema de su campaña “MAGA” (Make America Great Again).
Con un acento peculiar, Trump pronunció las palabras “América grande otra vez”, una traducción del famoso eslogan que lo acompañó durante su campaña presidencial. Aunque el momento resultó curioso para muchos, lo cierto es que Trump ha demostrado un interés por el español a lo largo de los años, utilizando el idioma de manera ocasional en discursos y apariciones públicas.
En 2016, durante su campaña presidencial, el entonces candidato utilizó algunas frases en español, especialmente dirigidas a la comunidad hispana. Además, su relación con el idioma no es del todo ajena, ya que su padre, Frederick Trump, era hijo de inmigrantes alemanes y, en su entorno, se hablaba el español de manera informal.
Por otra parte, a lo largo de su carrera empresarial con casinos y en la industria inmobiliaria ha tenido mucho roce con trabajadores de origen latino. Sin embargo, el nivel del español de Trump no es fluido y, en ocasiones, sus intentos en el idioma han sido objeto de burla y análisis.
Ver esta publicación en Instagram
El lema refleja la promesa de restaurar la prosperidad y el poder de Estados Unidos, apelando a la nostalgia de épocas pasadas, cuando el país era percibido como más fuerte económica y militarmente. Las bases del eslogan incluyen el énfasis en la revitalización de la economía, la creación de empleos, la mejora de la seguridad nacional y la reducción de la inmigración ilegal.
En la práctica, las acciones de gobierno que buscaron concretar MAGA incluyeron la implementación de recortes fiscales para empresas y la clase media, la renegociación de acuerdos comerciales internacionales, y la adopción de políticas más estrictas en inmigración. También se promueve la desregulación de industrias clave, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y fortalecer la independencia energética.
Según una encuesta reciente de NBC News. En marzo, más del 70% de los republicanos se identificaron con el movimiento MAGA, un aumento significativo en comparación con el 55% registrado antes de las elecciones presidenciales de noviembre, que aseguraron el regreso de Trump a la Casa Blanca. Esta consolidación del Partido Republicano en torno a Trump y sus políticas ha impulsado una adopción más amplia del eslogan, llevándolo a nuevos niveles.
El lema MAGA, aunque no fue creado por Trump, se ha asociado indisolublemente con su figura y su ideología populista desde su primera campaña exitosa hace casi una década. Según la encuesta, alrededor de 1 de cada 5 votantes registrados de todos los partidos se identificaron como partidarios de MAGA en enero de 2024, pero ese número casi se duplicó en marzo, alcanzando casi el 40%.
El cambio fue particularmente notorio entre hombres con educación universitaria, con un aumento del 21% en el otoño pasado al 37% en marzo. La encuesta fue realizada entre el 7 y el 11 de marzo con un margen de error de 3.1 puntos.
