NOTICIAS DE CUBA
Trump nombra al cubanoamericano Bernie Navarro como embajador en Perú
El congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez expresó su orgullo por la designación de Navarro y confió en que su gestión fortalecerá el poder de EEUU en la región

“Bernie es un líder muy respetado en finanzas inmobiliarias y recuperación económica”, dijo Trump. (Captura de pantalla © Wenceslao Cruz – YouTube)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves el nombramiento de Bernie Navarro como nuevo embajador estadounidense en Perú. La designación representa otro paso del mandatario en su política de incluir a cubanoamericanos en cargos diplomáticos clave.
Mediante un mensaje en la red social Truth Social, Trump destacó la trayectoria profesional y el compromiso educativo de Navarro. “Bernie es un líder muy respetado en finanzas inmobiliarias y recuperación económica. Además, le apasiona la educación, habiendo sido presidente del Consejo Directivo del Miami Dade College, la universidad más grande de EEUU”, dijo el republicano.
Además, explicó que será clave para defender al país norteño. “Es licenciado en Finanzas Internacionales por la Universidad de Miami y tiene un posgrado en Gobierno por la Universidad de Harvard. Su experiencia en finanzas, comercio, educación y relaciones entre EEUU y Perú le permitirá ser un firme defensor de los intereses de EEUU en el Perú”.
El nuevo embajador reemplaza a Stephanie Syptak-Ramnath, quien dejó el cargo en abril de 2025 tras el cambio de administración. Este relevo refleja la estrategia del gobierno estadounidense de apostar por perfiles técnicos con experiencia y liderazgo comunitario para representar sus intereses en el extranjero.
El congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez expresó su orgullo por la designación de Navarro y confió en que su gestión fortalecerá la relación entre EEUU y Perú “como nunca antes”. Giménez, copresidente del Caucus del Congreso por Perú, destacó la amistad y origen común con Navarro, lo que supone un respaldo político significativo.
Bernie Navarro es considerado cubanoamericano porque es hijo de cubanos y creció dentro de la comunidad cubana en el sur de la Florida. La designación también apunta a la consolidación de un grupo de diplomáticos con raíces cubanas que han ganado influencia en la política exterior del gobierno estadounidense. Esto muestra un giro estratégico que combina interés técnico y vínculos culturales para proyectar la influencia estadounidense en Latinoamérica.
La inclusión de Navarro se suma a una serie de nombramientos de cubanoamericanos en puestos clave de la política exterior estadounidense durante la administración Trump. Entre ellos sobresalen Marco Rubio, Secretario de Estado; Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina; Kevin Marino Cabrera, embajador en Panamá; y Benjamín León Jr., embajador en España.
