¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Trump pausa los aranceles recíprocos 90 días y aumenta a 125% el impuesto a China

ESTADOS UNIDOS

Trump pausa los aranceles recíprocos 90 días y aumenta a 125% el impuesto a China

La medida surge ante las peticiones de negociación por parte de varios países

Trump pausa los aranceles recíprocos 90 días y aumenta a 125% el impuesto a China

Donald Trump asegura que China ha mostrado una falta de respeto a los mercados mundiales. (Captura de pantalla © El País – YouTube)

El presidente estadounidense Donald Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles emitidos a más de 75 países, pero no incluyó en esta prórroga a China, país al que le aumentó los impuestos a un 125%.

“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, Estados Unidos le impone un impuesto al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EEUU y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo el mandatario en su cuenta de Truth Social.

“Considerando que más de 75 países han convocado a representantes de EEUU, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial, para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra EEUU, a instancias mías, he autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato”, agregó.

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tanto Trump como el presidente chino, Xi Jinping, buscarán resolver el conflicto comercial a través de negociaciones, destacando su relación personal “muy buena”. El funcionario mostró optimismo, asegurando que las negociaciones con el gigante asiático podrían llegar a “buenos acuerdos” en un futuro cercano.

Sin embargo, el gobierno chino se mantiene firme ante la situación. El Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático reiteró que tomará “contramedidas contundentes” para proteger sus intereses y pidió a Washington adoptar una actitud de “igualdad, respeto y beneficio mutuo”. El portavoz del ministerio, Lin Jian, subrayó que, si Washington realmente busca una resolución mediante el diálogo, debe cambiar su enfoque.

El conflicto también se intensificó con la respuesta de China a los aranceles impuestos por EEUU. En un comunicado oficial, el Ministerio de Finanzas chino informó que aumentará los aranceles sobre los productos estadounidenses a un total acumulado de 84%, compuesto por un 50% adicional y el 34% que ya se cobraba.

Este incremento refuerza la postura de Pekín en la disputa comercial, que ha generado un daño considerable tanto para las economías de ambos países como para los mercados globales.

Este miércoles, junto con el anuncio de Donald Trump de aumentar los aranceles a China al 125%, la Organización Mundial del Comercio (OMC) alertó que las tensiones comerciales entre las dos potencias podrían reducir el intercambio de bienes entre ambos países en hasta un 80%.

La OMC advirtió que esta estrategia de “ojo por ojo” entre las dos economías más grandes del mundo, que juntas representan aproximadamente el 3% del comercio global, podría tener repercusiones más amplias, afectando gravemente las perspectivas económicas a nivel mundial.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba