Estados Unidos
Trump se plantea cerrar la frontera con México
Ya se produjo el primer gran enfrentamiento de los soldados con los migrantes

Migrantes intentan burlar los controles fronterizos de EEUU. (BBC)
Este fin de semana se produjo el primer gran intento de la caravana de migrantes por cruzar la frontera sur de EEUU desde la ciudad mexicana de Tijuana.
Unos 500 migrantes lograron cruzar la primera valla fronteriza, a pesar de las medidas tomadas por la administración de Donald Trump, pero cuando se disponían a alcanzar la segunda fueron repelidos por las fuerzas militares con gases lacrimógenos constituyendo así el primer gran enfrentamiento entre los miembros de la caravana y los soldados estadounidenses.
Entre los que realizaron la tentativa de entrada se encontraban hombres, mujeres y niños pequeños, que coreaban consignas al estilo de “¡No somos criminales! ¡Somos trabajadores internacionales!”.
Donald Trump ha amenazado una vez más desde su cuenta en twitter que “en caso de necesidad” va a ordenar cerrar la frontera, al tiempo que reiteró su opinión de los migrantes clasificándolos de “criminales absolutos”.
Mexico should move the flag waving Migrants, many of whom are stone cold criminals, back to their countries. Do it by plane, do it by bus, do it anyway you want, but they are NOT coming into the U.S.A. We will close the Border permanently if need be. Congress, fund the WALL!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 26, 2018
Una nueva polémica entre ambos gobiernos se ha vuelto a dar cuando en el mismo tuit, Trump dijo que la caravana no va a entrar a EEUU y que “México debe mover a estos migrantes que llevan banderas, muchos de los cuales son criminales absolutos, de vuelta a sus países. Háganlo en avión, háganlo en autobús, háganlo de la manera que ustedes quieran, pero ellos no entrarán en EE.UU. Si es necesario, cerraremos la frontera permanentemente. ¡Congreso, financie el muro!”
Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación de México, ha dicho que su país no puede encargarse de eso y que la solución al dilema tiene que venir de manera conjunta.
Por otra parte el alcalde de la ciudad fronteriza de Tijuana declaró en rueda de prensa que su administración no va a gastar más recursos en atender a los miles de migrantes que están llegando a la zona. “No voy a endeudar la ciudad, requerimos apoyo del gobierno federal para esta crisis”.
BREAKING NEWS: More Footage of heavy clashes between illegal immigrants trying to storm the U.S. border and border security. Heavy objects suchs as stones thrown at border patrol agents. U.S. military helicopters are patrolling the area: pic.twitter.com/IY1tWbNesP
— BNL NEWS (@BreakingNLive) November 25, 2018
Desde hace unas semanas, los primeros miembros de la caravana llegaron a la frontera aumentando la presión sobre el gobierno de Donald Trump.
Más de 7.000 migrantes en su mayoría de origen centroamericano se encuentran en las ciudades fronterizas de México con la esperanza de poder cruzar hacia EEUU. Las autoridades mexicanas los han socorrido con alimentos, medicinas y albergues habilitados pero los recursos son limitados y no se sabe cuánto tiempo pudiera durar esta situación.
Con información de RT

6 Comments