Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Trump y Harris pactan debate para el 4 de septiembre: Así van las encuestas

ESTADOS UNIDOS

Trump y Harris pactan debate para el 4 de septiembre: Así van las encuestas

¿Cómo van las encuestas entre Trump y Harris?

Trump y Harris pactan debate para el 4 de septiembre Así van las encuestas

Con la irrupción de Harris (59 años), ahora Trump es el candidato más longevo con 78 años. (Captura de pantalla © CNN – YouTube)

Donald Trump, candidato presidencial republicano, anunció que debatirá con Kamala Harris el 4 de septiembre, en un evento organizado por Fox News y con reglas diferentes al primer encuentro que mantuvo contra el entonces candidato Joe Biden en CNN.

El encuentro quedó pactado para Pensilvania y será moderado por Bret Baier y Martha MacCallum de la cadena Fox News. Hasta el momento, el equipo de campaña de Harris aún no ha aceptado oficialmente la invitación.

Por ejemplo, el 4 de septiembre habrá una audiencia en vivo a diferencia del primer debate con Biden. Harris, quien ha sido respaldada por Biden tras su retiro, ha mostrado disposición para debatir con Trump. El mes pasado, Harris expresó estar “lista” para el debate propuesto por Fox News para el 17 de septiembre, aunque aún no ha confirmado su participación en el evento del 4 de septiembre.

El debate programado para el 10 de septiembre en ABC, inicialmente destinado a ser entre Trump y Biden, no se llevará a cabo hasta que Harris sea confirmada como candidata demócrata.

La candidatura de Trump se fortaleció después de que Biden, de 81 años, abandonara su intento de reelección debido a preocupaciones sobre su salud y el hecho de que sería el candidato más longevo de la historia. Harris, de 59 años, es vista como una figura fuerte dentro del Partido Demócrata.

“Si tienes algo que decir, dímelo en la cara”, dijo Harris durante una aparición en Atlanta en referencia a Trump, quien ahora es el candidato más anciano en la contienda.

¿Cómo van las encuestas entre Trump y Harris?

Las encuestas recientes entre Trump y Harris para las elecciones presidenciales de 2024 reflejan una competencia muy cerrada. Según RealClearPolitics, Trump tiene una ligera ventaja con un 47.7% frente al 46.5% de Harris, lo que representa una diferencia de 1.2 puntos porcentuales.

La contienda se mantiene reñida, con fluctuaciones en las preferencias de los votantes en estados clave como Pensilvania y Georgia. En algunos sondeos específicos, Harris logra superar a Trump, mientras que en otros, Trump mantiene una ventaja marginal. Ambos candidatos tienen una base de apoyo sólida, pero deberán enfocarse en convencer a los votantes indecisos en las próximas semanas.

Esta carrera electoral será crucial en los estados péndulos, donde el resultado podría inclinarse en cualquier dirección. La volatilidad en estos estados sugiere que cualquier cambio en la campaña, debates o eventos importantes podría tener un impacto significativo en las encuestas.

El día de las elecciones presidenciales en EE.UU., los ciudadanos votan por un grupo de electores del Colegio Electoral en su estado. Cada estado tiene un número de electores proporcional a su población. El candidato que obtiene la mayoría de los votos populares en un estado generalmente se lleva todos los votos electorales de ese estado (excepto en Maine y Nebraska).

Para ganar la presidencia, un candidato necesita al menos 270 de los 538 votos electorales totales. Por lo tanto, en sentido estricto la contienda general se convierte en 50 elecciones individuales en cada uno de los estados de la unión.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba