ESTADOS UNIDOS
TSA flexibiliza reglas para viajes en avión: se puede abordar con 11 líquidos sin límite de tamaño
Se espera que en el futuro cercano productos como champú, perfume, protector solar y gel de baño también sean permitidos

TSA implementó nuevas tecnologías de escáneres que propician relajar las restricciones previas. (Captura de pantalla © CBS – YouTube)
Los pasajeros de vuelos nacionales en Estados Unidos podrán llevar más líquidos a bordo de los aviones, en el equipaje de mano, sin las restricciones previamente impuestas desde hace más de dos décadas a raíz de los eventos del 11 de septiembre de 2001.
Según un reporte del diario Mirror US, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) implementó nuevas tecnologías de escáneres de tomografía computarizada (CT), que permiten una revisión más detallada del contenido de los envases, por lo cual se flexibilizan las reglas que regían las restricciones de líquidos de hasta 100 mililitros (ml).
El límite de tres onzas (aproximadamente 100 ml) estaba destinado a evitar posibles ataques terroristas utilizando explosivos líquidos. Con el avance de la tecnología, ahora los viajeros podrán llevar una lista de 11 artículos líquidos sin restricciones de tamaño, lo que representa un cambio significativo en las regulaciones para quienes viajan frecuentemente.
Artículos ahora permitidos en equipaje de mano durante vuelos dentro de EEUU
- Medicamentos de venta libre
- Medicamentos recetados en forma de gel, líquido o aerosol
- Paquetes de hielo o gel para artículos médicos necesarios
- Comida y bebida para bebés y niños pequeños
- Baterías mojadas
- Peces vivos transportados en agua
- Especímenes biológicos
- Leche materna o fórmula para bebés
- Mordedores rellenos de líquido
- Artículos libres de impuestos sellados en una bolsa a prueba de manipulaciones
- Huevos frescos
Además, se espera que en el futuro cercano productos como champú, perfume, protector solar y gel de baño también sean permitidos.
La nueva tecnología de escáneres de tomografía computarizada, que ya se encuentra en aeropuertos como Atlanta, JFK y LAX, promete hacer más eficiente el proceso de seguridad en los controles de pasajeros. Estos escáneres generan imágenes en 3D del contenido de los equipajes de mano, lo que permite a los agentes de TSA examinar el interior de las maletas de manera más precisa y rápida. Esto, a su vez, reduce la cantidad de bolsas que deben ser revisadas manualmente, agilizando el proceso de seguridad.
Aunque esta tecnología ya está disponible en algunos de los aeropuertos más transitados de EEUU, no todos los aeropuertos del país han adoptado las nuevas reglas. Por lo tanto, es crucial que los viajeros consulten las normas específicas en los sitios web de los aeropuertos antes de su vuelo.
Además, los aeropuertos internacionales también deberán hacer la transición a las nuevas reglas, lo que significa que los pasajeros aún deberán llevar envases más pequeños cuando viajen fuera de EEUU.
Los viajeros que deseen conocer más detalles sobre qué artículos pueden llevar a bordo pueden consultar la aplicación gratuita myTSA, que incluye una función de “¿Qué puedo llevar?” que permite verificar si un artículo está permitido en el equipaje de mano. También es posible obtener información mediante Twitter o Facebook Messenger en la cuenta @AskTSA o enviando un mensaje de texto con la palabra Travel al número 275-872.
El director de seguridad federal de TSA en Maryland, Christopher Murgia, ha recomendado a los viajeros que “conozcan el contenido de su equipaje de mano” y que empiecen a empacar con una maleta vacía, para evitar problemas durante los controles de seguridad.
