MUNDO
Ucrania realiza uno de sus ataques más devastadores contra la fuerza aérea rusa
Kiev atacó cuatro aeródromos y destruyó más de 40 aviones de guerra
Publicado el

Kiev atacó cuatro aeródromos y destruyó más de 40 aviones de guerra
Los drones estaban escondidos en camiones antes de elevarse y atacar los aeródromos rusos. (Captura de pantalla © BBC News – YouTube)
Ucrania realizó unos de sus ataques más devastadores contra infraestructuras militares rusas desde el inicio de la invasión ordenada por Vladímir Putin. Mediante el uso de drones, el ejército ucraniano bombardeó cuatro aeródromos en el norte y centro del territorio ruso, donde quedaron destruidos más de 40 aviones de guerra.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) calificó la ofensiva como una operación especial a gran escala dirigida contra aviones estratégicos rusos, incluyendo modelos con capacidad nuclear como los bombarderos Tu-95 y Tu-22M3, además de aeronaves de alerta temprana A-50.
Las bases afectadas, mediante este ataque bautizado como “Operación Telaraña”, se ubican en las regiones de Riazán, Ivánovo, Irkutsk y Múrmansk, situadas a cientos y miles de kilómetros de la frontera con Ucrania.
La ofensiva fue supervisada personalmente por el presidente Volodímir Zelenski y requirió aproximadamente un año y medio de planificación. Los drones FPV fueron introducidos de manera clandestina en territorio ruso, ocultos en cabinas móviles de madera montadas sobre camiones.
Estos vehículos fueron posicionados cerca de las bases militares, donde los drones permanecieron bajo techos retráctiles que se abrieron remotamente al momento del ataque para permitir su despegue simultáneo.
Un video divulgado muestra el instante en que varios drones emergen desde uno de estos camiones modificados. Las autoridades ucranianas estiman que los daños causados superan los 2.000 millones de dólares. Imágenes difundidas en redes sociales muestran explosiones, aviones en llamas y columnas de humo en las bases atacadas.
Entre los objetivos principales figuraron la base aérea de Sredniy, en Siberia, donde el gobernador de Irkutsk, Igor Kobzev, confirmó que los drones habrían sido lanzados desde un camión. También se reportaron daños en las bases de Belaya, en Irkutsk, y Olenya, cerca de Múrmansk.
La agencia estatal rusa Tass informó que un conductor de camión presuntamente involucrado será interrogado y que ya hay algunas detenciones relacionadas con la operación. El presidente Zelenski aseguró que todos los operativos ucranianos lograron salir a tiempo de Rusia. Asimismo, indicó que se emplearon 117 drones, cada uno controlado por un piloto designado.
En paralelo, Ucrania informó que durante la noche anterior sufrió una de las mayores ofensivas aéreas rusas desde el inicio de la guerra. Moscú lanzó al menos 472 artefactos —drones, misiles balísticos y de crucero— en una serie de ataques, mientras que la defensa antiaérea ucraniana neutralizó 385 de ellos.
Estos ataques ocurren mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, funge como un mediador para finalizar el conflicto. Hace unos días, el mandatario republicano sostuvo que Kiev y Moscú iban a iniciar negociaciones para lograr un alto al fuego, pero la actual situación indica que las conversaciones no han sido efectivas.
“Todo ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”, comentó Trump en aquella ocasión.