NOTICIAS DE CUBA
Un manatí rescatado por pescadores en Cuba recibirá ayuda médica en Florida
Se trata de una cría que presentaba una herida de arpón y probablemente su madre fue asesinada


Los manatíes comenzaron a acercarse a las playas ante la falta de visitantes por la pandemia de COVID-19. (Foto ilustrativa: Periódico Cubano)
Una cría de manatí encontrada herida y huérfana por pescadores cubanos estará recibiendo la ayuda del Clearwater Marine Aquarium, ubicado en Florida, para que pueda regresar a su hábitat natural completamente recuperada, informó ABC News.
El medio estadounidense indicó que la doctora Anmari Álvarez Alemán, directora del Programa Caribe, perteneciente al citado acuario, llegó a Santiago de Cuba para atender al mamífero marino.
Los pescadores vieron a la cría con una herida de arpón en la cabeza y decidieron ayudarla, alimentándola con leche de vaca y cabra junto con agua de coco, hasta que la llevaron a un acuario en dicha provincia al oriente de la Isla.
Álvarez Alemán comentó que muy probablemente la madre fue asesinada por cazadores furtivos, quienes son la principal causa de muerte del manatí y sus subespecies.
La cría va a recibir un tratamiento a base de un antibiótico para hacer frente a la infección a causa de la herida y también se le aplicarán otros suministros enfocados en mejorar su salud.
“Todo el propósito es darle la atención que necesita y el tratamiento en función de su condición. Eso era deshidratación, y ella estaba muy demacrada”, manifestó la doctora, quien desde hace 15 años trabaja con la referida especie marina en peligro de extinción.
Álvarez Alemán explicó que la cría no hubiera sobrevivido sola, porque aparenta tener dos o tres meses de edad y generalmente viven con su madre de dos a dos años y medio.
La experta agregó en la entrevista que, además de este tipo de labores de emergencia, el acuario con sede en Florida también trabaja para determinar la población de manatíes en Cuba y conocer los genes que comparten los ejemplares en las aguas pertenecientes al país caribeño y al estado norteamericano.
Por la falta de personas en las playas cubanas a causa de la pandemia, los manatíes comenzaron a acercarse y por ello es posible el avistamiento de estos animales, pero también se ponen en peligro ante la caza furtiva.
