Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Uno de los chimpancés más longevos de Cuba vive en el zoológico de Sancti Spíritus

NOTICIAS DE CUBA

Uno de los chimpancés más longevos de Cuba vive en el zoológico de Sancti Spíritus

El primate cumplirá en diciembre la edad de 56 años

Uno de los chimpancés más longevos de Cuba vive en el zoológico de Sancti Spíritus (2)

A Pipito no le gusta convivir con ejemplares de su propia especie y prefiere estar solo en su jaula. (Captura de pantalla © Radio Sancti Spíritus – YouTube)

En las instalaciones del parque zoológico de Sancti Spíritus habita uno de los chimpancés más longevos en cautiverio en Cuba. Se trata de Pipito, que en diciembre cumplirá 56 años de edad.

A través de un reportaje de Radio Sancti Spíritus, se compartieron detalles sobre la vida del primate, que nació el 5 de diciembre de 1969 en el Zoológico Nacional y fue trasladado a Sancti Spíritus cuando tenía tres años.

A pesar de haber sufrido varias neumonías a lo largo de su vida, el animal goza de una salud estable para su edad. Respecto a su dieta, los encargados del zoológico tratan de darle un alimento equilibrado y variado; aunque muestra una marcada preferencia hacia las galletas y los plátanos maduros, a ello se le suman viandas, vegetales y frutas.

Taimí Mencía Venegas, doctora en Medicina Veterinaria y directora del Parque Zoológico de la provincia, comentó que el Pan troglodytes también bebe agua con miel usando sus manos y sabe utilizar una escoba para limpiar su jaula.

Aunque los chimpancés suelen vivir en comunidades, Pipito no ha tolerado la compañía de otros ejemplares de su especie. Esto se descubrió en un intento de apareamiento que tuvo un desenlace fatal.

Su naturaleza solitaria no ha impedido que él sea una atracción principal para los visitantes del parque, donde sigue siendo muy querido por su comportamiento.

En la naturaleza, los chimpancés viven entre 40 y 60 años, mientras que en cautiverio su esperanza de vida generalmente oscila entre 32 y 40 años. Esto demuestra que Pipito ha superado estas expectativas, convirtiéndose en un ejemplo destacado de longevidad. Otro caso notable fue Cobby, un chimpancé del zoológico de San Francisco que vivió hasta los 63 años, falleciendo en 2021.

Esta especie ha sido catalogada como “en peligro” según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y su población ha disminuido considerablemente en las últimas dos décadas.

¿Cuál es el hábitat de los chimpancés y por qué están en peligro?

Los chimpancés habitan principalmente en las selvas tropicales y bosques de África central y occidental. Su rango geográfico se extiende a lo largo de 21 países, desde Senegal en el oeste hasta Uganda y Tanzania en el este. Prefieren los bosques densos y húmedos, pero también pueden encontrarse en sabanas, bosques de galería, y áreas montañosas, adaptándose a diversos tipos de escenarios siempre que haya suficiente vegetación y recursos alimenticios disponibles.

En muchas partes de África, la carne de animales silvestres es una fuente importante de proteínas. Los chimpancés son cazados y vendidos por esta situación en los mercados locales y urbanos.

En algunas culturas, partes del cuerpo de ese animal se utilizan en medicina tradicional o en rituales espirituales. Estos usos pueden variar desde amuletos hasta supuestos tratamientos para ciertas enfermedades.

Los chimpancés jóvenes son capturados y vendidos ilegalmente como mascotas o para exhibiciones en circos y zoológicos privados. Este comercio es particularmente cruel, ya que a menudo implica matar a las madres y otros miembros del grupo para capturar a las crías.

Aunque no es una forma de caza directa, la destrucción del hábitat natural de ellos, debido a la deforestación, la agricultura, la minería y el desarrollo urbano, los pone en contacto más cercano con los humanos, aumentando las posibilidades de caza y conflicto. La fragmentación del hábitat también reduce la disponibilidad de recursos y aumenta la vulnerabilidad.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba