ESTADOS UNIDOS
USCIS anuncia nueva colaboración con la administración del Seguro Social
El objetivo es eliminar la burocracia innecesaria

USCIS elimina burocracia innecesaria. (Foto: Periódico Cubano)
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y la Administración del Seguro Social pusieron en marcha desde este lunes una colaboración conjunta para eliminar la burocracia innecesaria.
Un comunicado del USCIS señala que ahora los solicitantes de residencia permanente pueden tramitar un número de Seguro Social o una tarjeta de remplazo en la misma operación de ajuste de estatus.
La agencia migratoria indicó que se incluyó en el formulario I-485 las preguntas necesarias para que los interesados puedan solicitar dichos documentos.
Tras la aprobación del formulario, USCIS trasmitirá la información del solicitante a la Administración del Seguro Social para que de manera automática se asigne un SSN original o se expida una tarjeta de reemplazo.
Asimismo, el comunicado especifica que esta colaboración con la Administración del Seguro Social no aumentará la tarifa de presentación del Formulario I-485.
“Ampliar nuestra colaboración con la Administración del Seguro Social muestra nuestro compromiso de operar el sistema de inmigración legal de nuestra nación de manera más eficiente para ahorrar el tiempo a los solicitantes”, manifestó la directora de USCIS, Ur M. Jaddou.
La funcionaria también dijo que el gobierno del presidente Joe Biden tiene como prioridad optimizar la colaboración entre las agencias del servicio público en el territorio norteamericano.
Nueva oficina de USCIS en Florida
A principios de este mes, USCIS anunció la apertura de una nueva oficina de asilo en la ciudad de Tampa para atender casos urgentes y dar salida a la gran cantidad de solicitudes pendientes en Florida.
En la nueva oficina, que por ahora se encuentra en un espacio de manera temporal en el 5524 West Cypress Street, se están recibiendo las solicitudes de asilo presentadas por residentes en el oeste, norte y algunas áreas del centro de Florida.
“Las entrevistas de asilo se efectúan solo con cita previa y las notificaciones de cita dirigirán a todos los solicitantes a su oficina designada”, dice el boletín, donde también se menciona que en la primavera de 2022 la oficina tendrá un espacio propio.
La agencia también recordó que concede beneficios migratorios a personas afectadas por desastres, como el derrumbe de Surfside.
Por ejemplo, cambio de estatus de no migrante, extensión de una estadía, reotorgación de un permiso de permanencia temporal, reprogramación de entrevistas, exenciones de tarifas, reemplazo de documentos perdidos o dañados en el desastre y nueva fecha para la toma de datos biométricos.
