Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Velocista Omara Durand logra su décima medalla oro en Juegos Paralímpicos

DEPORTES

Velocista Omara Durand logra su décima medalla oro en Juegos Paralímpicos

La oriunda de Santiago de Cuba es la deportista más laureada de Cuba; sin embargo, sus logros no son tan mediáticos en comparación con los atletas convencionales

Velocista Omara Durand logra su décima medalla oro de los Juegos Paralímpicos

Durand, de 31 años, compite en la categoría para atletas con discapacidad visual. (Captura de pantalla © TV Santiago – YouTube)

La velocista cubana Omara Durand hizo historia una vez más en los Juegos Paralímpicos de París 2024, al ganar su décima medalla de oro en estas citas estivales. La santiaguera de 32 años se coronó en los 100 metros planos, categoría T12, con un impresionante tiempo de 11.81 segundos. Esta es su segunda medalla dorada en la capital francesa, reafirmando su estatus como la reina de la velocidad paralímpica.

Durand, quien compite en la categoría para atletas con discapacidad visual, suma ahora 10 títulos paralímpicos, obtenidos entre 2012 y 2024. Su primer triunfo dorado en la capital francesa llegó en los 400 metros planos T12. En ambas pruebas, corrió acompañada de su guía Yuniol Kindelán, con quien ha formado un equipo invencible en sus años de competencia.

La atleta cubana ha superado desafíos físicos y mentales a lo largo de su carrera. Desde su participación en los Juegos de Londres 2012, ha mantenido un dominio absoluto en las pruebas de 100, 200 y 400 metros, consolidándose como una de las deportistas más laureadas en la historia de Cuba.

El siguiente gráfico refleja claramente la gran contribución de Durand a las medallas de oro totales obtenidas por Cuba en los Juegos Paralímpicos entre 2012 y 2024. En algunos años, como 2016 y 2020, representó casi la mitad de las medallas de oro del país, lo que destaca su importancia dentro del equipo cubano.

Durand comenzó su carrera a los 15 años, y aunque enfrentó obstáculos, como una lesión que le impidió brillar en Beijing 2008, su regreso fue contundente. En los siguientes juegos paralímpicos, sus triunfos fueron continuos y cada vez más notables. Omara ha estado vinculada al régimen comunista tras aceptar ser nominada y elegida en 2018 como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, cargo ceremonial en el que fue reelegida en 2023.

Con esta última victoria, Cuba iguala el número de medallas de oro alcanzadas en Tokio 2020, sumando un total de seis preseas, cuatro de oro y dos de plata. La cosecha sirve para ubicar a la Mayor de las Antillas en un momentáneo lugar 24 del cuadro general de medallas.

Hasta la octava jornada del evento, China domina los Juegos Paralímpicos con 71 medallas de oro y un total de 163, casi duplicando al segundo lugar, Gran Bretaña, que suma 35 oros y 82 medallas en total. Estados Unidos ocupa el tercer puesto con 27 oros y 77 preseas en total.

Países Bajos, con 20 oros y 34 medallas totales, ha sido altamente efectivo en convertir sus participaciones en victorias. Francia, como país anfitrión, acumula 17 oros y 61 medallas, destacando en la competitividad con sus múltiples platas y bronces. Italia cierra el top 6 con 16 oros y 54 preseas, sobresaliendo en bronce con 27 medallas.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba