Coronavirus en Cuba
Aumentan los delitos de acaparamiento en Villa Clara durante la cuarentena por coronavirus
Cada vez es mayor el número de personas procesadas por retención de productos de primera necesidad
La provincia cubana de Villa Clara ha registrado un aumento en los delitos de acaparamiento durante este periodo de cuarentena.
Según el reporte de la fiscalía provincial, ha aumentado el número de personas procesadas por desviar recursos y retener productos de primera necesidad en medio de la crisis por COVID-19.
Pese al estricto control de las autoridades en mercados y puntos de venta principalmente de alimentos, la complicada situación ha llevado a algunas personas a burlar la ley para asegurarse recursos básicos.
Un caso reciente se dio en una cafetería de Santa Clara, donde los empleados sacaron a la venta solo 10 de las 30 cubetas de yogurt que recibió el local, argumentando que algunas habían sido adquiridas previamente por las empleadas.
La policía de Cuba decidió aumentar las medidas de vigilancia a partir de este 22 de abril debido a que más de 20 personas han sido juzgadas por acaparamiento en los últimos días.
“El tribunal ha estado a la altura de las circunstancias actuales y ha mantenido una política de severidad en el enfrentamiento a estos hechos, tal y como lo pide el propio pueblo”, dijo a la prensa nacional Lisnay Mederos Torres, fiscal de Villa Clara.
Actuar con severidad ante quienes desafían las medidas contra la COVID-19 https://t.co/EGvijCjJ0B
— Yamila Peña Ojeda (@yamilapenao) April 22, 2020
Desvío de alimentos y escasez en Cuba
Mederos Torres informó que atraparon a personas desviando alimentos destinado a centros de salud por lo que tomaron acciones contundentes.
Indicó también que se trató del encargado del almacén del hospital psiquiátrico de Santa Clara y que también descubrieron una “trama de corrupción” de alimento en el municipio de Quemado de Güines.
Asimismo, señaló que se encuentran sancionando cafeterías, bodegas y otros establecimientos que retienen papas, yogurt y huevos, productos de la canasta básica de los ciudadanos
“En este momento tan especial que estamos viviendo, tan difícil, en el que estamos viendo todas las medidas que se adoptan de manera coherente, de manera sistemática, no es posible que no se mantenga la decencia, no es posible que permitamos la desidia".@yamilapenao pic.twitter.com/fiowwHQwQM
— Fiscalía de Cuba (@FGR_Cuba) April 17, 2020
Aunque el acaparamiento entre empleados de los establecimientos que despachan los alimentos está considerado como corrupción, lo cierto es que estos casos no se darían si el gobierno cubano lograra abastecer a sus ciudadanos al menos con los productos básicos.
Pero la escasez ha caracterizado a la Isla por décadas y la falta de todo tipo de alimentos, medicinas y ahora también productos de higiene desespera a los habitantes de Cuba, que a veces ni siquiera tras horas formados logran adquirir algo de comer porque sencillamente no hay suficiente para todos.
Aunque el régimen cubano sigue culpando de esa escasez al bloqueo estadounidense, lo cierto es que el bloqueo no incluye ni comida, ni medicamentos o material médico.
