Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Vuelo de “autodeportación” traslada a 68 migrantes a Honduras y Colombia

ESTADOS UNIDOS

Vuelo de “autodeportación” traslada a 68 migrantes a Honduras y Colombia

Los indocumentados recibieron un pago 1.000 dólares y la posibilidad de solicitar el regreso a EEUU de manera legal

Primer vuelo de “autodeportación” trasladó migrantes a Honduras y Colombia

Los migrantes hondureños, además del incentivo económico por parte del gobierno estadounidense, también recibieron apoyo de las autoridades de su país. (Captura de pantalla © Televicentro Noticias – YouTube)

Migrantes hondureños y colombianos fueron incluidos en un vuelo de “autodeportación” a través del programa estadounidense CBP Home, que buscar fomentar el regreso voluntario mediante un pago de 1.000 dólares y la posibilidad de solicitar en el futuro una entrada legal a Estados Unidos.

Según AP, en este primer trayecto fueron movilizados 68 migrantes: 38 originarios de Honduras y 26 de Colombia. El avión aterrizó primero en la ciudad hondureña de San Pedro Sula, desde donde los sudamericanos continuaron el camino hacia Bogotá.

En Honduras, las autoridades activaron un programa complementario para apoyar a los retornados. Según el vicecanciller Antonio García, los 38 migrantes recibieron además 100 USD en efectivo y un bono por 200 USD para adquirir productos básicos a través de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro).

Entre los deportados voluntarios hay 19 niños, incluidos cuatro nacidos en Estados Unidos y uno en México, todos de padres hondureños. García aclaró que la ayuda económica otorgada por el gobierno de Donald Trump es individual, incluso para menores, por lo que una familia con tres hijos recibe un total de 4.000 USD repartidos en tarjetas bancarias que pueden retirar en cajeros automáticos.

El director de Migración hondureño, Wilson Paz, destacó que, aunque muchos deportados tenían una vida estable en EEUU, decidieron regresar voluntariamente, algunos con sus familias y otros solos, debido a las dificultades para los indocumentados en ese país.

Sobre el impacto del programa CBP Home, Paz opinó que no se espera un aumento significativo en las deportaciones, ya que solo algunos migrantes optarán por esta vía, motivados por un ciclo migratorio concluido o un ambiente laboral poco favorable en territorio estadounidense.

En lo que va de 2025, EEUU ha deportado a unas 13.500 personas hacia Honduras, cifra menor a las 15.000 del mismo periodo en 2024. Paz señaló que las deportaciones han disminuido progresivamente desde 2022, cuando alcanzaron 88.000 retornados.

El programa, implementado por la administración del presidente Donald Trump como parte de una política migratoria más estricta, ofrece a migrantes indocumentados dicho incentivo económico depositado en una tarjeta de débito, además de cubrir los gastos del viaje de retorno mediante vuelos chárter. El objetivo es evitar redadas y capturas forzadas, promoviendo que los migrantes opten por un retorno ordenado y voluntario.

Hasta el mes pasado, más de 2.500 migrantes habían utilizado la aplicación CBP Home para autodeportarse, según informó el periodista Bill Melugin, citando a Tom Homan, el zar de la frontera nombrado por el mandatario republicano.

El gobierno estadounidense planea ampliar el uso de CBP Home en varios idiomas para incentivar más registros de indocumentados. Hasta la fecha, se ha invertido un presupuesto de 200 millones de dólares en campañas que buscan promover la salida voluntaria de migrantes para evitar detenciones o procesos legales más severos.

Migrantes cubanos han rechazado este programa, al considerar que el incentivo económico no es suficiente. Uno de ellos, entrevistado por Telemundo 51, declaró que esa suma de dinero es menor con lo que se puede ganar trabajando en EEUU. “Yo me quedo aquí hasta el final a ver qué pasa”, declaró.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba