Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Western Union responde a Periódico Cubano sobre suspensión de remesas a Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Western Union responde a Periódico Cubano sobre suspensión de remesas a Cuba

Western Union está “trabajando activamente con los clientes que tienen transferencias de dinero activas en nuestra red para brindarles un reembolso del monto total de su transacción”

Western Union responde a Periódico Cubano sobre suspensión de remesas a Cuba

Hasta el momento, no hay un cronograma de cuándo se podría reanudar el servicio. (Foto © Periódico Cubano)

Western Union confirmó la suspensión indefinida de su servicio de envío de remesas desde Estados Unidos hacia Cuba, una decisión que responde a las recientes sanciones impuestas por el gobierno estadounidense contra la entidad financiera cubana Orbit S.A., su socio en la Isla para procesar las transferencias de dinero.

La transnacional, con sede en Denver, Colorado, contestó amablemente un correo electrónico enviado por Periódico Cubano. En su respuesta a esta redacción, explica las razones de la medida y su impacto en los clientes.

Según la declaración, “como empresa global, también estamos obligados a cumplir con las leyes y regulaciones establecidas en los países en los que operamos”.

Comunicado de la Western Union sobre remesas a Cuba

Debido a un cambio en las regulaciones de sanciones, Western Union se vio obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero. (Captura de pantalla © Periódico Cubano)

Debido a un cambio en las regulaciones de sanciones, Western Union se vio obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero entre los EEUU y las cuentas bancarias de los destinatarios en la Isla que están asociadas a bancos estatales y cuyo procesador de pagos era Orbit S.A., una entidad que aparece en la lista restringida del gobierno de EEUU.

“Entendemos que nuestros servicios son fundamentales para satisfacer las necesidades diarias de tantas personas que viven en Cuba”, explica Western Union. Sin embargo, hasta el momento, no hay un cronograma de cuándo se podría reanudar el servicio.

En la anterior administración de Donald Trump, se sancionó a Fincimex, una entidad vinculada a los militares cubanos de Gaesa. Fincimex era el principal socio de Western Union en Cuba, junto al cual operó por más de 20 años para entregar dinero en efectivo. La compañía estadounidense se vio forzada a abandonar el país en 2020. Luego, el Banco Central de Cuba otorgó facultades especiales a Orbit S.A. y Western Union pudo regresar a sus operaciones, pero ya sin presencia física en la nación caribeña.

Solo procesaba envíos de dinero por transferencia bancaria. Precisamente ante la nueva suspensión, Periódico Cubano recibió la información de que Western Union está “trabajando activamente con los clientes que tienen transferencias de dinero activas en nuestra red para brindarles un reembolso del monto total de su transacción”. Ante estas dificultades, la empresa ofreció “disculpas sinceras a nuestros clientes por las molestias”.

Según investigaciones del proyecto Cuba Siglo XXI, liderado por Emilio Morales, el monto de las transferencias de dinero que manejaba Western Union a Cuba era históricamente bajo. La mayoría de las remesas que envía la comunidad cubana en el exilio se hace a través de “mulas” que viajan desde Miami llevando el dinero en efectivo.

Con este método se ahorran las comisiones de las agencias oficiales y se evita el desfavorable tipo de cambio que se le aplica al dinero electrónico que se transfiere a las cuentas bancarias.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com