¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Willy Chirino celebra sus 78 años con el estreno de su emotivo documental en Miami

FARÁNDULA

Willy Chirino celebra sus 78 años con el estreno de su emotivo documental en Miami

El documental no solo es un homenaje a la vida y carrera del salsero, sino también un tributo a la música cubana y su legado, que sigue vivo tanto en Cuba como en la diáspora

Willy Chirino

Uno de los momentos más emotivos del filme para Chirino fue la proyección de imágenes de su ciudad natal, Consolación del Sur, en Pinar del Río. (Foto © Robin Pedraja – Flamingo)

El cantante cubano Willy Chirino, uno de los íconos más queridos de la música cubana en el exilio, celebró el pasado 4 de abril su cumpleaños número 78, rodeado de familiares, amigos y colegas.

A esta celebración se sumó el estreno de su esperado documental Chirino, que narra su vida y carrera a través de entrevistas con él mismo, sus seres más cercanos y artistas que han trabajado a su lado. El evento tuvo lugar en el Olympia Theatre de Miami y estará en cartelera hasta el 13 de abril.

El estreno del documental fue un evento especial para Willy Chirino y para muchos de sus seguidores, quienes se dieron cita en el teatro para ver el audiovisual que retrata la trayectoria del artista pinareño.

Entre los asistentes se destacó la presencia de varios músicos y artistas cubanos, como Jorge García Díaz “Kamankola”, quien expresó su admiración a Chirino a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales. “Ayer vi el documental Chirino… aunque jamás llegaré ni a la mitad de la mitad de lo que se merece… intentaré con estos versos al menos devolverle algo de ese inmenso legado musical y humano”, escribió Kamankola junto a un video donde declamaba sus versos en honor al cantante.

También estuvieron presentes otros artistas como Leoni Torres y Yuliet Cruz, quienes no dudaron en compartir momentos del evento en sus redes sociales. Yuliet Cruz, a través de Instagram, aprovechó la ocasión para felicitar al homenajeado: “¡Feliz cumpleaños @willychirino! ¡TE QUEREMOS MUCHOOOOO! Eres un ser humano y artista inmenso. Gracias por tu obra y tu amor por Cuba”.

Durante la alfombra roja, el salsero cubano compartió su gratitud por el documental con Univisión 23, destacando lo especial que fue para él ver su vida plasmada en la pantalla grande. “Orgulloso, bendecido y agradecido con tanta gente que tuvo que ver con esto. El hecho de ver mi vida plasmada en la pantalla grande como se dice”, comentó el músico cubano, visiblemente emocionado.

Uno de los momentos más emotivos del filme para Chirino fue la proyección de imágenes de su ciudad natal, Consolación del Sur, en Pinar del Río, y de la casa donde pasó su infancia. “Ver mi casa por dentro, la casa donde yo nací… ver la cocina, el baño, que están intactos, la cama donde yo dormía… todo está básicamente igual. Eso fue muy emocionante, tal vez lo que más me tocó a mí de todo”, confesó el cantante, con la voz entrecortada.

El documental Chirino no solo es un homenaje a la vida y carrera de Willy Chirino, sino también un tributo a la música cubana y su legado, que sigue vivo tanto en Cuba como en la diáspora. La producción ha logrado capturar la esencia de un artista que ha sido una voz clave para los cubanos en el exilio y que sigue marcando una huella imborrable en la música latina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yuliet Cruz Delgado (@yulietcruzdelgado)

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Continue Reading
Te puede interesar
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba