NOTICIAS DE CUBA
Unos 189 activistas cubanos no pueden viajar al extranjero por estar “regulados”
Organizaciones internacionales consideran que es una violación a los derechos humanos
Hasta el 27 de septiembre pasado, el Instituto Patmos tiene contabilizado que 189 activistas cubanos están bajo el régimen de la regulación y por tal motivo no puede viajar al extranjero.
El fundador de esta organización, el pastor bautista Mario Félix Lleonart, comentó a Radio Martí Televisión que organizaciones internacionales están al tanto de esta política represiva y tienen el interés de promover una denuncia contra ella por ser una violación a los derechos humanos.
Lleonart indicó que Civil Rights Defenders, con sede en Europa, es una de las organizaciones con atención en el tema y ha pedido al Instituto Patmos una compilación de todos los casos para poder hacer una base datos disponible a nivel mundial.
Para protestar en contra de dicha medida del gobierno cubano, el periodista independiente Guillermo del Sol desde hace 51 días inició una huelga de hambre y además puso en marcha la campaña #Ni1ReguladoMás.
En declaraciones hechas a dicha emisora, del Sol asegura que está protesta continuará hasta que se respete la movilidad de los cubanos, la cual se encuentra establecida en la Carta Magna de la Isla.
“Quiero aclarar que yo ya tengo sucesor, y que mi sucesor ya en la lista tiene sucesor, o sea, que con mi deceso no va a terminar el reclamo”, afirmó Del Sol, que ayer recibió expresiones de solidaridad por parte de organizaciones civiles cubanas y del gobierno de Estados Unidos.
Las últimas fotografías públicas del opositor muestran que ha perdido peso y es notable su deteriorado estado de salud, pero a pesar de esto, el gobierno es omiso a la situación y además prohíbe su entrada a cualquier centro de salud.
Guillermo del Sol inició una huelga de hambre cuando las autoridades regularon a su hijo Adrián de Sol y no pudo viajar a Trinidad y Tobago para participar en un foro donde se trató el tema de la persecución religiosa.