Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Académicas cubanas Alina López y Jenny Victoria responden con firmeza a petición de cárcel en su contra

NOTICIAS DE CUBA

Académicas cubanas Alina López y Jenny Victoria responden con firmeza a petición de cárcel en su contra

“No aceptaremos otra decisión que no sea la total exoneración de las acusaciones que se nos hacen”

Alina Bárbara López y Jenny Pantoja sufren una golpiza camino a una protesta pacífica en La Habana

Alina Bárbara López Hernández y Jenny Victoria Pantoja Torres son víctimas de la represión castrista. (Foto © Jenny Pantoja – Facebook)

Las académicas cubanas Alina Bárbara López Hernández y Jenny Victoria Pantoja Torres han publicado una declaración conjunta luego de que la fiscal Ana Lilian Caballero Arango solicitara penas de privación de libertad en contra de ellas, como parte de un proceso judicial en el Tribunal Municipal Popular de Matanzas.

López Hernández enfrenta acusaciones de “desobediencia”, “desacato” y “atentado” con una petición de cuatro años de cárcel, mientras que Pantoja está acusada de “atentado” con solicitud de tres años. Ambas penas podrían ser sustituidas por trabajo correccional sin internamiento por igual periodo.

Estas acusaciones se encuentran relacionadas cuando las activistas fueron reprimidas el 18 de junio del año pasado. Ese día, ambas dirigían a La Habana para realizar una protesta pacífica en un parque, actividad que realizan cada mes, pero fueron interceptadas por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

López Hernández aseguró que terminó siendo maltratada por la oficial María Juantorena Herrera. “Nosotras fuimos las golpeadas, violentadas y tratadas como animales. Aquel día temí por mi vida, pues la oficial que nos acusa es un ser violento, con enorme fuerza física y preparación como judoca, que contó además con la ayuda de varios policías”, manifestó.

Como la fiscal Caballero Arango basa su solicitud en una declaración falsa sobre lo ocurrido, ambas activistas han tomado la siguiente postura: “No aceptaremos otra decisión que no sea la total exoneración de las acusaciones que se nos hacen. Nos negaremos a acatar el trabajo correccional sin internamiento por considerarlo totalmente inadmisible y lesivo a nuestra dignidad humana”.

Al argumentar su postura, publicada en el portal Cuba X Cuba, las académicas expresaron: “Obedecer la sanción significaría admitir acusaciones falsas que lo que pretenden en realidad es evitar el ejercicio de derechos refrendados y aprobados en la Constitución de la República. Esa es la génesis de este espurio proceso judicial, cuyos fines últimos son: enviar un mensaje a cubanas y cubanos para que se comporten como súbditos y no como ciudadanos, e inhabilitar en la práctica”.

Asimismo, comentaron que por cuestión de justicia, compromiso y solidaridad con los presos políticos no aceptarán una sanción en apariencia leve. “En las instituciones carcelarias cubanas sufren mujeres y hombres cuyos delitos, injustamente imputados, son similares o más leves incluso que los atribuidos a nosotras; por lo tanto, nos negamos a ser objeto de privilegios frente a un sistema judicial elitista, racista y antipopular”, dice el comunicado.

López Hernández y Pantoja Torres también creen que la sustitución de las penas por trabajo correccional sin internamiento solo representa un cálculo político del Estado cubano para evitar un mayor escándalo. “Ambas somos intelectuales, conocidas, con apoyo popular, mediático, diplomático y de organizaciones internacionales de diversas tendencias políticas”, indicaron.

Las activistas finalizaron la declaración con estas palabras: “No merecemos ir a prisión; como no lo merecían los cientos de presas y presos políticos que han hecho ejercicio de sus derechos a la libertad de expresión y de manifestación pacífica para interpelar a un gobierno que los ignora y aplasta. Tampoco deseamos ir a prisión; pero estamos dispuestas a correr los riesgos necesarios para hacer válido el ejercicio de nuestros derechos”.

Este fin de semana, la iniciativa Represores Cubanos incluyó en su listado a la fiscal Ana Lilian Caballero Arango y a la agente María Juantorena Herrera por ser parte de esta situación represiva contras las mencionadas académicas.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba