Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Acusan a policías de Miami-Dade por tiroteo que cobró la vida de un conductor hispano en 2019

ESTADOS UNIDOS

Acusan a policías de Miami-Dade por tiroteo que cobró la vida de un conductor hispano en 2019

Cuatro agentes enfrentarán cargos en este caso, que también involucra la muerte de dos ladrones y otro chofer

Acusan a policías de Miami-Dade por tiroteo que cobró la vida de un conductor hispano en 2019

El tiroteo ocurrió después de que la unidad de UPS involucrada frenara a causa del intenso tráfico en Miramar. (Captura de pantalla © Univisión Noticias – YouTube)

Un gran jurado acusó de manera formal a cuatro agentes del Departamento de Policía de Miami-Dade por encontrarse presuntamente involucrados en el tiroteo que causó la muerte del conductor hispano Frank Ordóñez, el pasado 5 de diciembre de 2019.

La Asociación Benevolente de la Policía (PBA, por sus siglas en inglés) confirmó la noticia a Local 10. Aún no se encuentra claro cuáles y cuántos cargos enfrentarán los oficiales en este caso.

El incidente comenzó cuando dos ladrones armados, Lamar Alexander y Ronnie Jerome Hill, ambos de 41 años, robaron en una joyería en Coral Gables. En su intento de escape, secuestraron un camión de UPS con el chofer dentro, llevando a la policía a una persecución a lo largo de 25 millas (40 km).

La persecución atravesó varias ciudades del condado de Miami-Dade hasta llegar a una intersección en Miramar, que en ese momento se encontraba congestionada por decenas de vehículos.

Un total de 20 agentes de cuatro departamentos diferentes (Miami-Dade, Pembroke Pines, Miramar y la Patrulla de Caminos de Florida) descendieron de sus patrullas y formaron parte del tiroteo. Según una investigación preliminar, aproximadamente 200 balas impactaron el camión de UPS.

Los asaltantes terminaron abatidos por los agentes, pero las balas también causaron la muerte de dos inocentes: Ordóñez y Richard Cutshaw, un hombre que se encontraba en su automóvil a solo ocho millas (12 km) de su casa en Pembroke Pines.

Este segundo conductor fue identificado como un representante sindical que regresaba de su trabajo en Miramar, y quedó atrapado en el fuego cruzado al momento de detenerse en un semáforo.

El Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) entregó las conclusiones de su investigación a la Oficina del Fiscal del Estado de Broward el 15 de septiembre de 2021.

La PBA expresó su descontento a través de una declaración compartida con Local 10: “Estamos muy decepcionados de que después de casi cinco años, estos agentes se encuentren acusados de algo que tuvieron segundos para decidir. La Oficina del Fiscal del Estado de Broward está procesando a oficiales por responder a sujetos armados, mientras que acaban de procesar a un oficial por no responder en Parkland”.

Entrevistado por Telemundo 51, Joe Merino, padrastro de Frank Ordóñez y de origen cubano, aseguró que su hijo salió del camión gateando y levantando las manos, pero los oficiales le dispararon repetidamente.

“Mi hijo salió por la puerta del pasajero gateando con las manos en el aire, con las manos libres. Vestía un uniforme marrón, del mismo color que el camión. Y todos los policías abrieron fuego”, afirmó Merino.

Asimismo, cuestionó por qué, si ya se sabía que había un rehén, las autoridades no activaron un equipo SWAT para negociar un rescate. “Esto fue una cacería humana; la policía mató a mi hijo, no los sospechosos”, declaró el padre de la víctima, quien había trabajado para UPS durante seis años y recientemente había sido asignado a una nueva ruta en Coral Gables.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba