Connect with us
PERIÓDICO CUBANO

PERIÓDICO CUBANO

Alejandro Mayorkas afirma que el parole humanitario “es un tema profundamente personal”

ESTADOS UNIDOS

Alejandro Mayorkas afirma que el parole humanitario “es un tema profundamente personal”

El secretario de Seguridad Nacional estuvo este lunes en Miami para defender la nueva política migratoria de la administración Biden

Alejandro Mayorkas afirma que el parole es un tema personal por lo cual se buscan nuevas vías para que los cubanos viajen a EEUU

“Estoy aquí en Miami (…) Personalmente, es muy significativo para mí, cada vez que visito para trabajar en temas de importancia para la comunidad”. (Foto: Captura de pantalla)

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, visitó este lunes la ciudad de Miami para defender la nueva política migratoria de la administración de Joe Biden hacia los cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos.

De acuerdo con el funcionario cubanoamericano, el tema del parole es también un asunto personal para él. En ese sentido, recordó que llegó a EEUU en 1960 con sus padres y hermana. “Vine con mis padres y mi hermana desde La Habana. Mi padre perdió todo lo que construyó para él y su familia. Y sí, es un tema profundamente personal para mí”, aseguró.

Por lo tanto, hace esfuerzos como parte de la administración demócrata para “considerar otros medios para que los cubanos puedan viajar a EEUU en busca de esa ayuda de la que yo fui beneficiario”, explicó.

“Estoy aquí en Miami, donde viví por primera vez cuando llegué con mi familia desde Cuba. Personalmente, es muy significativo para mí cada vez que visito aquí, para trabajar en temas de importancia para la comunidad”, escribió el secretario de Seguridad Nacional en su cuenta de Twitter.

El nuevo programa migratorio para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití contempla el otorgamiento de 30.000 visas mensuales, siempre y cuando el ciudadano extranjero consiga un patrocinador en EEUU que se haga cargo de sus necesidades de vivienda, alimentación y emergencias médicas. El objetivo es que no sea una carga para el gobierno federal, por lo tanto, no se les dará seguro médico ni bonos de comida, en cambio, podrán obtener un permiso de trabajo para que comiencen a ganarse la vida por su propia cuenta.

La vía encontrada por la administración Biden para contener el flujo descontrolado de migrantes que cruzaban sin autorización la frontera sur de Estados Unidos ha traído el rechazo de los políticos republicanos.

La fiscal general de la Florida, junto a sus colegas de otros 19 estados comandaos por gobernadores republicanos, demandaron a la Casa Blanca ante un tribunal de Texas para bloquear el nuevo parole humanitario, alegando que la que el poder ejecutivo se extralimitó en sus funciones.

Mayorkas ha querido llegar al sur de la Florida para calmar los ánimos y exponer los resultados que se han logrado en apenas cuatro semanas desde que está vigente el programa.

El secretario del DHS puso como ejemplo que el cruce irregular de migrantes por la frontera sur de cubanos, nicaragüenses y haitianos se ha detenido en un 97%. Esto es una excelente noticia para los migrantes que ya no tienen que exponerse al tráfico humano y ahora cuentan con una vía legal, segura y ordenada para migrar a Estados Unidos.

En su recorrido por Miami, el cubanoamericano visitó la Ermita de la Caridad, donde se reunió con representantes de la comunidad cubana como Rosa María Payá, de la plataforma Cuba Decide; el productor musical Emilio Estefan; y el presentador radial Enrique Santos.

El pasado domingo Mayorkas se reunió con los congresistas republicanos que representan a la comunidad cubana en el exilio de la Florida: María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez. Todos le habían escrito una carta a raíz del lanzamiento del nuevo parole para que le aclararan algunas dudas. Hasta el momento no han trascendido detalles de esa reunión.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top