Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Anuncian modificaciones al proyecto de Ley de Migración: residencia efectiva y pérdida de propiedades en Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Anuncian modificaciones al proyecto de Ley de Migración: residencia efectiva y pérdida de propiedades en Cuba

Según el discurso oficial, la intensa actividad legislativa responde a la necesidad de adecuar el marco legal a la Constitución de 2019

Anuncian modificaciones al proyecto de Ley de Migración residencia efectiva y pérdida de propiedades en Cuba

José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del parlamento cubano. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El anunciado proyecto de Ley de Migración que se pretende aprobar en Cuba en la próxima sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) ya sufrió modificaciones, tras el “debate” en comisiones, reveló en la Mesa Redonda José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del mencionado órgano legislativo.

A pesar de que el proyecto de ley modificado no ha circulado públicamente, el dirigente aseguró que se distribuirá entre los diputados durante los próximos días para que, como suele suceder en la ANPP, dominada por el Partido Comunista de Cuba (PCC), se vote por unanimidad y se oficialice en ley.

Toledo Santander dio a conocer que en las discusiones se emitieron 55 opiniones sobre el proyecto de ley de migración que obligaron a reescribirlo de mejor manera. Por ejemplo, ahora se incluye un artículo más claro que garantiza el derecho de los ciudadanos cubanos residentes en el exterior a usar, disfrutar y disponer de sus propiedades en Cuba. Este cambio busca aclarar dudas y disipar rumores que han circulado en redes sociales sobre la pérdida de propiedades.

Por otra parte, se detallan todas las situaciones específicas que garantizarán a los residentes en el exterior conservar su residencia migratoria efectiva en Cuba, un nuevo concepto que causó mucha polémica. Esto incluye a personas que salen del país por misiones, estudios o trabajo, quienes podrán mantener su condición de residentes efectivos al acreditar su situación ante la autoridad migratoria.

También quedarán reconocidos factores de arraigo para mantener la residencia efectiva en Cuba, como la tenencia de un domicilio, cumplir obligaciones fiscales y estar vinculado a organizaciones del país. Toledo puntualizó que una vez adquirida, la residencia efectiva se mantendrá siempre que se conserven las condiciones bajo las cuales fue otorgada, sin necesidad de realizar cambios adicionales.

Al decir del jurista, las modificaciones reflejan un esfuerzo significativo por adaptar y actualizar la legislación conforme a las disposiciones de la Constitución de 2019 y responder a las realidades actuales. Además de la Ley de Migración, se han presentado cambios en las leyes de Extranjería y Ciudadanía.

Con relación al proyecto de ley de Extranjería, se actualizará para reflejar las nuevas disposiciones constitucionales. Se ajustarán los procedimientos y requisitos para la entrada, permanencia y salida de extranjeros en el país, garantizando mayor claridad y eficiencia.

La nueva normativa enfatizará la protección de los derechos de los extranjeros y detallará sus obligaciones legales, asegurando un trato justo y equitativo conforme a las normas internacionales.

En el caso de la Ley de Ciudadanía, desarrollará los criterios y procedimientos para la obtención, conservación y pérdida de la ciudadanía cubana, alineándose con los principios establecidos en la Constitución de 2019. Estas modificaciones se han enriquecido con la participación de especialistas y consultas públicas, aseguran.

La intensa actividad legislativa responde a la necesidad de adecuar el marco legal a la Constitución de 2019, asegurando que todas las leyes vigentes estén en consonancia con los nuevos preceptos constitucionales. El discurso oficial señala que las modificaciones garantizan los derechos y establece procedimientos claros y justos para todos los ciudadanos y extranjeros en Cuba.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



1 Comentario

1 Comment

  1. Israel Dominguez

    13 de julio 2024 10:34 PM at 10:34 PM

    CUANDO PUEDO RENUNCIAR A LA CIUDADANIA CUBANA PARA ENTRAR CON MI PASAPORTE NO CUBANO A CUBA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba