ESTADOS UNIDOS
Ataque a la Embajada de Cuba en EEUU pudo ser un crimen de odio
De acuerdo con el reporte oficial de las autoridades estadounidenses, el crimen fue catalogado como un “crimen de odio”
La policía de Washington DC, donde esta madrugada se desató un tiroteo contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos, ha señalado que el atentado se trató de un “crimen de odio”.
El ataque se registró la madrugada de este jueves, cuando un sujeto disparó un rifle AK-47 contra la sede diplomática.
Aunque no hubo heridos porque el edificio se encontraba vacío en ese momento, las balas hicieron agujeros en las paredes y pilares cerca de la entrada principal.
Los vecinos escucharon los disparos y llamaron a los agentes del Departamento de la Policía Metropolitana, que llegaron rápidamente.
El tiroteo fue catalogado como “delito de odio” y de acuerdo con el reporte oficial el sujeto “descargó intencionalmente múltiples rondas de un rifle AK-47 en la Embajada de Cuba”, según reportó AFP.
Aunque los oficiales recuperaron el rifle, las municiones y una substancia blanca en polvo en una pequeña bolsa que sospechan podrían ser drogas, aún desconocen los motivos del ataque.
El atacante a la embajada de Cuba en EEUU
El tirador fue localizado e identificado por la policía como Alexander Alazo de 42 años, un residente de Aubrey, Texas.
Alazo enfrenta cargos de posesión de armas de fuego y municiones no registradas, asalto con la intención de matar y posesión de una revista de alta capacidad, según un portavoz del Servicio Secreto de EEUU.
NEW: Police report lists shooting incident outside Cuban embassy in Washington DC as a suspected "hate crime" and specifies an AK-47 was likely used pic.twitter.com/bFP3ZlYUm1
— Scott MacFarlane (@MacFarlaneNews) April 30, 2020
El tirador permaneció bajo custodia el jueves, aunque en el momento no estaba claro si tenía un abogado.
Aún no está claro si Alazo condujo desde Texas hasta Washington solo para cometer dicho ataque y tampoco está claro por qué disparó en un horario en el que no había nadie.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba señaló en un comunicado que los miembros del personal de la embajada estaban “seguros y protegidos”, pero que el tiroteo causó “daños materiales” al edificio.
En las fotos se aprecian grandes agujeros en la fachada del edificio cerca de la puerta principal y en los pilares fuera del edificio.
