LEY DE NIETOS ESPAÑA
Beneficios económicos para descendientes de gallegos en Cuba aumentará un 10%
El gobierno de Galicia también destinará fondos para ayudar a los descendientes a regresar y establecerse en España
La Xunta de Galicia anunció que los beneficios económicos destinados a los descendientes de gallegos en el exterior, incluidos aquellos residentes en Cuba, crecerán un 10% durante el 2025 con respecto al año previo. La medida se enmarca dentro de un plan integral que busca fortalecer los lazos con los gallegos residentes en el exterior y también facilitar su retorno a esa región al norte de España.
En 2024, más de 30.000 familias se beneficiaron de estas iniciativas, gestionadas por la Consejería de Empleo, Comercio y Emigración a través de la Secretaría General de Emigración.
Entre los programas destacados se encuentra el Retorna Cualifica Empleo, que beneficiará a 200 personas. Esta iniciativa forma parte del plan de captación de talento para 2025, que busca impulsar el retorno y la inserción laboral de los gallegos que residen fuera del país.
Galicia experimentó un saldo migratorio positivo de 25.738 personas en 2023, reflejando el impacto de estas políticas. De ellas, 23.337 procedían de otros países y 2.401 de otras regiones de España. El retorno de gallegos ha sido una constante durante los últimos tres años, con 8.459 personas que volvieron en 2023.
En 2024, 150 emprendedores gallegos que regresaron del exterior recibieron ayudas de hasta 10.000 euros. La inversión total en este sector fue de 1.23 millones de euros, un 23% más que el año anterior. Los beneficiarios provinieron de países como Argentina, Cuba, Venezuela y Reino Unido.
Asimismo, 1.150 personas obtuvieron ayudas extraordinarias al retorno, por un monto global de 3,5 millones de euros, un 34% superior al del año anterior. Cuba se encuentra entre los principales países de procedencia, junto con Venezuela y Argentina.
En el ámbito formativo, la Xunta otorgó 250 becas BEME para estudios de posgrado en Galicia. Este programa contó con un presupuesto de 2,2 millones de euros y ha beneficiado a 1.500 personas desde su creación en 2017. Un 80% de los becarios decidió quedarse en Galicia tras finalizar sus estudios.
A lo largo del año, 107 jóvenes participaron en los programas Conecta, que buscan reforzar el vínculo cultural con Galicia. Además, 200 personas mayores de 65 años regresaron a su tierra natal gracias al programa Reencuentros con Galicia.
La Xunta organizó 66 talleres de música y cultura gallega en 17 países, con la participación de 2.000 personas. Estos eventos se llevaron a cabo en América y Europa, fomentando el conocimiento y la difusión de la tradición gallega.
Las entidades gallegas en el exterior también recibieron respaldo económico. Se firmaron 30 acuerdos de colaboración con centros sociales, alcanzando cerca de 200 asociaciones en todo el mundo. Estos centros se encargan de proporcionar atención social y cultural a la comunidad gallega en el extranjero.