Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Brigada 2506 pide a Trump una acción “vigorosa” para acabar con la dictadura comunista

NOTICIAS DE CUBA

Brigada 2506 pide a Trump una acción “vigorosa” para acabar con la dictadura comunista

También advierten sobre una posible crisis humanitaria y económica en Cuba que podría provocar una nueva ola migratoria masiva hacia EEUU

Brigada 2506 pide a Trump una acción “vigorosa” para acabar con la dictadura comunista

Además de la carta, se le compartió un plan estratégico titulado ‘El Caso para Apoyar la Liberación de Cuba’, donde se proponen medidas concretas para fomentar el cambio democrático. (Captura de pantalla © Wenceslao Cruz – YouTube)

Veteranos de la Brigada 2506, que protagonizaron el desembarco por Bahía de Cochinos, pidieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se haga una acción “vigorosa” para que el pueblo cubano finalmente pueda liberarse de la dictadura comunista, que se ha enquistado en la Isla durante los últimos 66 años.

La petición fue hecha mediante una carta, firmada además por otras organizaciones del exilio y la resistencia interna en Cuba, con motivo del 20 de mayo, fecha que conmemora la independencia de España y la instauración de la nueva República de Cuba.

El documento alerta sobre el deterioro político y económico en Cuba, y denuncia la creciente influencia de potencias aliadas del castrismo, como China, Rusia e Irán, denominadas “el Eje de la Autocracia”. La proximidad geoestratégica de Cuba a EEUU, a solo 90 millas de Florida, permite a estos aliados operar redes de espionaje, propaganda y crimen transnacional que amenazan la seguridad regional.

En ese sentido, se subrayan amenazas concretas a la seguridad de EEUU, incluyendo casos de espionaje atribuidos al régimen cubano, el llamado “Síndrome de La Habana” y el derribo de avionetas civiles de “Hermanos al Rescate” en 1996. Además, se mencionan bases chinas de inteligencia en la Isla, la presencia de buques espías rusos y el uso de puertos cubanos por submarinos nucleares rusos.

En el ámbito internacional, la Brigada denuncia la implicación de Cuba en la consolidación del régimen chavista en Venezuela, con el envío de agentes de represión y militares, y la participación de soldados cubanos apoyando a Rusia en la guerra contra Ucrania.

Adjunto a la carta, un plan estratégico titulado ‘El Caso para Apoyar la Liberación de Cuba’ propone medidas concretas para fomentar el cambio democrático. Entre ellas, destacan el apoyo logístico y tecnológico a la resistencia civil dentro del país caribeño, el endurecimiento de sanciones contra las estructuras del régimen y la presión diplomática sobre la Unión Europea y gobiernos latinoamericanos para suspender cualquier ayuda financiera mientras no se avance hacia una apertura democrática.

Los firmantes exigen que se cumplan las condiciones establecidas por la Ley Helms-Burton, como la formación de un gobierno de transición no comunista, la liberación de presos políticos, el respeto a los derechos humanos y la realización de elecciones libres bajo supervisión internacional. Proponen también restaurar temporalmente los artículos fundamentales de la Constitución cubana de 1940, especialmente su Declaración de Derechos.

La carta reconoce como aliados indispensables en este esfuerzo a políticos estadounidenses como el secretario de Estado Marco Rubio, el senador republicano por la Florida Rick Scott y los representantes cubanoamericanos Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar.

Asimismo, también destacan avances de la actual administración Trump, como la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo y las sanciones contra quienes explotan la labor de médicos cubanos en el extranjero.

Los firmantes aseguran que la voluntad de libertad del pueblo cubano permanece intacta, como lo evidenciaron las masivas protestas del 11 de julio de 2021. Destacan que la nueva generación de activistas es el motor del movimiento democrático y merece un respaldo firme de Washington y sus aliados.

Finalmente, advierten sobre una posible crisis humanitaria y económica en Cuba que podría provocar una nueva ola migratoria masiva hacia EEUU. En tal caso, sugieren que la administración Trump considere cualquier acción migratoria del régimen como un acto hostil equivalente a una declaración de guerra.

La carta, firmada por Rafael Montalvo, presidente de la Brigada 2506, cuenta con el apoyo de organizaciones como la Cuban American National Foundation, Asamblea de la Resistencia Cubana, Directorio Democrático Cubano, Alpha 66, Damas de Blanco y Movimiento Democracia.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba